Bloqueos dejan daño económico de $us 832 millones
En la carretera Cochabamba-Santa Cruz están paradas 200 cisternas cargadas de combustible, y más de 197.000 pasajeros fueron impedidos de trasladarse a sus puntos de destino



Un daño económico de $us 832 millones, cuatro muertos, violación a los derechos humanos, denuncia de abuso sexual a una menor y el secuestro de más de Bs 3 millones, presuntamente, para financiar a los movilizados es el saldo de los hasta hoy 11 días de bloqueo por parte de seguidores de Evo Morales, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
En una evaluación de la medida de presión, que se inició el 22 de enero, el Día del Estado Plurinacional, Prada aseguró que la extrema medida de presión es política y que, en “el fondo, buscan asfixiar a la economía del pueblo con un solo móvil, que es defender la candidatura inconstitucional de Evo Morales”.
“Estamos hablando de un daño que supera los 832 millones de dólares a la economía del pueblo en estos 11 días ya de bloqueo”, precisó en una conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo, sede de funciones del Órgano Ejecutivo.
El impacto más fuerte es para los más humildes, pues el precio de la carne de pollo superó los Bs 20 en las ciudades de La Paz, Oruro y El Alto. El bloqueo impide el normal abastecimiento de este producto de primera necesidad, por lo que el Gobierno activó un puente aéreo que hasta el momento trajo de Santa Cruz 60 mil unidades de pollo a La Paz.
Por otro lado, cientos de productores de leche, principalmente de Cochabamba, reportaron millonarias pérdidas económicas, al igual que pequeños y medianos productores, y transportistas. También fue afectada la logística del trasporte de combustible, provocando filas en surtidores de La Paz.
La medida de los seguidores de Morales empezó con vigilias en Sucre y siguió con el bloqueo, luego de conocerse la sentencia constitucional 1010/2023, que anuló la reelección indefinida como un derecho humano, y la sentencia constitucional que amplió el mandato de magistrados judiciales ante la falta de elección de nuevas autoridades, tarea que debió cumplir el Legislativo.
En la carretera Cochabamba-Santa Cruz están paradas 200 cisternas cargadas de combustible, y más de 197.000 pasajeros fueron impedidos de trasladarse a sus puntos de destino, en tanto que el daño económico al turismo se cifra en al menos Bs 64 millones.
Evo Morales
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, señaló este jueves que Evo Morales insta a bloqueos de caminos porque está aferrado a una nueva candidatura a las elecciones presidenciales y le recomendó reflexionar al respecto.
“Compañero Evo estás mal en presionar (con bloqueos), en seguir aferrándote a una candidatura”, dijo.