• 03 de octubre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Ausencia de Goni

TSJ inicia juicio por el caso Petrocontratos

La sentencia será pronunciada por dos tercios de los miembros del Tribunal Supremo de Justicia

Nacional
  • Sucre / ABI
  • 23/08/2023 00:29
TSJ inicia juicio por el caso Petrocontratos
Carlos Mesa y Gonzalo Sánchez de Lozada, en 2003

Sin la presencia del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada (Goni) y tres exministros acusados, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) inició la tarde de este martes el juicio de responsabilidades por contratos petroleros firmados sin aval del Legislativo.

  • LEA TAMBIÉN: TSJ excluye a Tuto del juicio por Petrocontratos

Varias carpetas de la investigación fueron ubicadas, por personal de la Fiscalía General del Estado, en la parte central del salón de la audiencia a la que acudieron varios juristas y el fiscal General, Juan Lanchipa.

En los sillones apartados para los acusados no están Sánchez de Lozada ni los exministros de Hidrocarburos, Carlos Morales Landivar y Fernando Yañez de la Riva, ni el exministro de Minería e Hidrocarburos Jorge Berinduague Alcocer, todos declarados en rebeldía.

El artículo 91 Bis de la Ley 1970 establece que “cuando se declare la rebeldía de un imputado dentro del proceso penal por los delitos establecidos en los Artículos 24, 25 y siguientes de la Ley de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas, el proceso no se suspenderá con respecto del rebelde. El Estado designará un defensor de oficio y el imputado será juzgado en rebeldía, juntamente con los demás imputados presentes”.

Poco después de instalado el juicio, se otorgó un plazo de 48 horas para que la representación del Ministerio de Justicia y del Viceministerio de Transparencia acrediten su representación en el juicio. "Deberán presentar memorial y acreditar su condición, de tal manera que se los pueda considerar como coadyuvantes en el proceso".

En apego al artículo 18 de la Ley 044 de juicio de responsabilidades, el Tribunal Supremo de Justicia se constituye “como tribunal colegiado en pleno y en única instancia” para juzgar a los procesados.

El juicio se sustanciará en forma oral, pública, continua y contradictoria hasta que se dicte sentencia.

La acusación será planteada y sostenida por el Fiscal General del Estado.

La sentencia será pronunciada por dos tercios de los miembros del Tribunal Supremo de Justicia.

El caso Petrocontratos se activó el 2005 contra los expresidentes Sánchez de Lozada y Jorge Tuto Quiroga, además del exministro Carlos Alberto Contreras del Solar y otros implicados.

Sánchez de Lozada, Contreras del Solar y otros implicados están acusadas por la comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Petrocontratos
  • #TSJ
  • #Juicio
  • #Gonzalo Sánchez de Lozada
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Andrea y Leonardo cayeron 150 metros al volver de Entre Ríos
    • 2
      Lauca Ñ: Evo, las pesadillas de Correa y el plazo del TSE
    • 3
      Tarija: Cosaalt prevé sanciones por el mal uso del agua
    • 4
      Yacuiba: Hasta fin de año la EBC concluirá el pavimento en la doble vía
    • 5
      Bolivia registra índice de mora del 2,96% a agosto
    • 1
      Horacio Pacheco alista la selección de Cercado en el inicio de un nuevo ciclo
    • 2
      Independiente recibe a Wilstermann, bajo al mando de Robledo
    • 3
      La “U” y Nacional Potosí abren la reanudación del torneo
    • 4
      Bolívar y Always Ready juegan partido crucial
    • 5
      Gobernación desarrolló la entrega del “Premio Joven” en el Castillo Azul

Noticias Relacionadas
Se prolonga la incertidumbre para elecciones judiciales
Se prolonga la incertidumbre para elecciones judiciales
Se prolonga la incertidumbre para elecciones judiciales
  • Nacional
  • 29/09/2023
Desde altos tribunales, traban la ley de interpelaciones y objetan la norma para hacer elecciones judiciales
Desde altos tribunales, traban la ley de interpelaciones y objetan la norma para hacer elecciones judiciales
Desde altos tribunales, traban la ley de interpelaciones y objetan la norma para hacer elecciones judiciales
  • Nacional
  • 22/09/2023
Conformarán Gabinetes en Psicología para atender a víctimas de agresión, huérfanos o testigos de Feminicidio e Infanticidio
Conformarán Gabinetes en Psicología para atender a víctimas de agresión, huérfanos o testigos de Feminicidio e Infanticidio
Conformarán Gabinetes en Psicología para atender a víctimas de agresión, huérfanos o testigos de Feminicidio e Infanticidio
  • Nacional
  • 13/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS