Quemas ilegales
Plantean 10 años de cárcel para quienes generen incendios
El incumplimiento a la norma dará lugar a sanciones administrativas, sin perjuicio de iniciar acciones penales



La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) planteó sancionar con 10 años de cárcel a las personas que hagan quemas ilegales y generen incendios forestales, informó el director de la institución reguladora, Omar Quiroga.
- LEA TAMBIÉN: Más de 1.700 focos de calor en Bolivia
“Hemos tenido una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, y le hemos planteado la necesidad de que la sanción, la pena, sea mayor y hemos planteado 10 años, de modo que no haya la posibilidad de que las personas que cometan este delito no queden impunes”, dijo Quiroga.
Desde el martes 01 de agosto, está vigente la Resolución Administrativa 77/2023 de la ABT que prohíbe las quemas y chaqueos en todas las regiones, municipios, provincias y departamentos del territorio nacional que no fueron autorizadas hasta el 31 de julio de este año.
El incumplimiento a la norma dará lugar a sanciones administrativas, sin perjuicio de iniciar acciones penales.
Quiroga explicó que, en el caso de las quemas descontroladas, que terminan en incendios forestales, son sancionadas por el Código de Procedimiento Penal que establece la privación de libertad.
En la práctica, dijo, las personas se someten a juicios abreviados y terminan cumpliendo de dos a tres años de cárcel y continúan realizando quemas descontroladas.
El artículo 206 del Código de Procedimiento Penal establece que se incurrirá en privación de libertad, de dos a cuatro años, cuando la persona que, con el objeto de quemar sus campos de labranza o pastoreos, ocasionare un incendio que se propague y produzca perjuicios en propiedad ajena.
El director de la ABT pidió a la población “ponerse la camiseta por el medio ambiente” y denunciar a las personas que realicen quemas sin autorización.