• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Transporte pesado rechaza la posibilidad de subvencionar combustible a conductores de la CAN

Nacional
  • ANF
  • 26/07/2023 12:51
Transporte pesado rechaza la posibilidad de subvencionar combustible a conductores de la CAN
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ejecutivo de la Confederación Nacional e Internacional del Transporte Pesado de Bolivia, Hugo Domingo, rechazó la posibilidad de que los conductores de países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) se beneficien, al igual que los bolivianos, del combustible subvencionado.

Perú presentó una demanda en octubre de 2020 y el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA) resolvió el 17 de julio de este año que el Estado boliviano cobre el mismo precio del combustible a todos los ciudadanos miembros de la CAN porque vulnera los principios de trato nacional, no discriminación y libre competencia.

“Por qué vamos a subvencionar al país vecino. Nuestras leyes en Bolivia están mal hechas. Nosotros no podemos alzar ni una carga de papa, pero ellos sí hacen su cabotaje de carga. Qué quiere decir, se cargan en Santa Cruz soya y manejan la carga que les da la gana”, condenó Domingo.

  • Lea también: Comunidad Andina falla a favor del Perú en demanda contra Bolivia por precio de combustible

El dirigente resaltó que no estarán de acuerdo que la subvención sea para el otro país porque tampoco compran el combustible en Perú a precios subvencionados. 

Los choferes peruanos dicen que se ven perjudicados porque los conductores bolivianos ingresan a su país con un combustible muy barato y les genera desventajas competitivas. Además, cuando ellos quieren comprar gasolina en Bolivia, compran a precio internacional. El TJCA estableció un plazo de 90 días para que Bolivia trate igual a todos los miembros de la CAN, lo que significa beneficiar a los choferes extranjeros con la subvención o quitar ese beneficio en Bolivia.

La CAN es un organismo regional que establece acuerdos entre sus países miembros (Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia) para que sus ciudadanos tengan un trato igualitario. Por ejemplo, los títulos profesionales valen lo mismo en todos esos países, tampoco se requiere de permisos especiales o visas para visitar o residir, basta con presentar la cédula de identidad.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Subvención Combustible
  • #Internacional
  • #CAN
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 2
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 3
      Jubileo: La falta de gas agravará la crisis energética en dos años
    • 4
      Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
    • 5
      Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
    • 1
      Yacuiba: Cívicos apuntan a Brú por la crisis en salud
    • 2
      Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
    • 3
      Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
    • 4
      Robo a Aduana: Recuperan camión, hay dos arrestos
    • 5
      Subsidio: En agosto se dará el nuevo paquete

Noticias Relacionadas
Cancillería repudia ataque de Estados Unidos a Irán
Cancillería repudia ataque de Estados Unidos a Irán
Cancillería repudia ataque de Estados Unidos a Irán
  • Nacional
  • 22/06/2025
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025
La justicia argentina reactiva el proceso contra Evo por corrupción de menores
La justicia argentina reactiva el proceso contra Evo por corrupción de menores
La justicia argentina reactiva el proceso contra Evo por corrupción de menores
  • Nacional
  • 23/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS