Gobierno promueve nuevo Sistema de Transporte Seguro para el cuidado de pasajeros y chóferes



El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que desde el Gobierno nacional se promueve el nuevo Sistema de Transporte Seguro enfocado en el cuidado de pasajeros y del conductor.
“Estamos promoviendo un nuevo Sistema de Transporte Seguro. Actualmente la Tarjeta de Identificación del Conductor (TIC) está enfocada como un sistema que brinda seguridad al pasajero, pero nos olvidamos del hermano trasportista, del hermano que está en el volante, ellos también están expuestos a situaciones de riesgo de delitos como atracos, robos”, explicó la autoridad.
Señaló que mediante la Tarjeta de Identificación del Conductor se precautela la seguridad del usuario, pero ahora con este nuevo sistema se utilizará una aplicación móvil que permitirá hacer un mapeo o ruteo del lugar que recorrió o recorre algún motorizado.
“Estamos avanzando en estos temas de seguridad ciudadana”, manifestó la autoridad.
Explicó que, además se contempla un botón de pánico, tanto para el usuario como para el conductor, mismo que será activado con tres toques y enviará una señal de alerta al Programa BOL 110, asimismo a la Estación Policial Integral más cercana para que verifiquen y brinden auxilio de manera oportuna, ante cualquier llamado de emergencia.
Tarjeta de Identificación del Conductor
La Tarjeta de Identificación del Conductor (TIC) fue creada el 20 de enero de 2012 mediante Resolución Ministerial 011 del Viceministerio de Seguridad Ciudadana, para prevenir los hechos delictivos que suelen tener lugar en el transporte público.
La TIC deberá ser portada de manera obligatoria y visible por todos los choferes de radio móviles y taxis con el objetivo de brindar mayor seguridad a los usuarios.
Estas tarjetas cuentan con un código QR, que podrá ser escaneado por los pasajeros, a través de aplicaciones móviles, y los dirigirá a una página web donde podrán revisar todos los datos del conductor del vehículo.
La Unidad Operativa de Tránsito es la encargada de verificar que los conductores porten su TIC actualizada.
El 14 de junio, Tránsito de El Alto detectó, durante controles de rutina, al menos ocho casos de choferes de taxi o radiotaxi que llevaban la Tarjeta de Identificación del Conductor adulterada o vencida.
En estos casos los chóferes podrían ser investigados por el delito de uso de instrumento falsificado.