• 05 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia reitera su apoyo a la Argentina en la causa Malvinas

Nacional
  • ABI
  • 03/04/2023 12:57
Bolivia reitera su apoyo a la Argentina en la causa Malvinas
El vicecanciller Freddy Mamani participa de los actos de homenaje a los caídos y veteranos de las Malvinas.

El vicecanciller Freddy Mamani reiteró este lunes el respaldo del Gobierno nacional y del pueblo de Bolivia a los legítimos derechos de soberanía de Argentina sobre las islas Malvinas y los espacios marítimos circundantes, usurpados por el Reino Unido.

La autoridad, junto al embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, participó en el acto de homenaje por el “Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de las Malvinas”, 2 de abril de 1982, en la ciudad de El Alto.

“Es un tema sensible, no solo para la Argentina sino para la región de América Latina y el Caribe. La resolución 2065 de la Asamblea General de Naciones Unidas en 1965 reconoció la disputa por la soberanía de las Malvinas, e instó a ambas partes a encontrar una solución pacífica a través de negociaciones bilaterales”, rememoró Mamani.

Dijo que el tema Malvinas es un tema central en los debates de Naciones Unidas, como también en la Organización de Estados Americanos (OEA), Mercosur, la Comunidad de Estado Latinoamericanos y Caribeños y recientemente en las cumbre de jefes de Estado de los países iberoamericanos y la Cumbre del G-77.

“En ese entendido Bolivia apoyó y seguirá apoyando en todos los foros y espacios de dialogo la demanda argentina”, afirmó.

Bolivia, dijo, reafirma su compromiso con el derecho internacional y el arreglo pacífico de controversias y el multilateralismo, y llama al Reino Unido a reanudar las negociaciones en la búsqueda de solución en la disputa de la soberanía sobre las islas Malvinas y los espacios marítimos circundantes.

El Embajador argentino destacó el acompañamiento del pueblo boliviano a la causa de las Malvinas y su homenaje a los caídos y veteranos de la guerra.

Tras casi dos siglos de conflicto, Argentina y Reino Unido se enfrentaron por la soberanía de las Malvinas en una guerra que comenzó el 2 de abril de 1982, y que concluyó en junio de ese mismo año, con la rendición de tropas argentinas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Islas Malvinas
  • #Argentina-Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 3
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 4
      El agua de Tarija está en riesgo
    • 5
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 4
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 5
      Ornato Público atiende unas 80 hectáreas en 230 barrios

Noticias Relacionadas
En Brasil y Argentina están interesados en radiofármacos del ciclotrón de El Alto
En Brasil y Argentina están interesados en radiofármacos del ciclotrón de El Alto
En Brasil y Argentina están interesados en radiofármacos del ciclotrón de El Alto
  • Nacional
  • 10/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • publ[email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS