• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Transparencia

YPFB audita importación de combustibles desde 2016

Publicará en su web información de compra e internación

Nacional
  • Santa Cruz / ABI
  • 30/03/2023 01:21
YPFB audita importación de combustibles desde 2016
Armin Dorgathen
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ordenó una auditoría a la importación de combustibles desde el año 2016 y habilitará un en su página web una sección específica para trasparentar en tiempo real toda la información sobre la compra de carburantes y su internación a Bolivia.

  • LEA TAMBIÉN: El ‘evismo’ denuncia corrupción en YPFB y anuncia investigación legislativa

El presidente de la petrolera estatal, Armin Dorgathen, informó que la decisión es parte de la política de transparencia y para hacer frente a una estrategia de desinformación en busca de desestabilizar la actual gestión, “en un intento continuo de atacar y juntarse entre supuestos enemigos para atacar a una misma institución y a un mismo gobierno”.

“Ya hemos mandado a hacer una auditoría (a la compra de combustible), no solamente al año 2022, sino desde el año 2026, para ver por qué se importó más del lugar más caro que del lugar más barato, y poder determinar cuáles han sido las situaciones”, afirmó.

YPFB cambió la logística de internación, es decir, ahora se importa más desde el occidente (Chile y Perú) que por el sur oriente (Paraguay, Argentina y Brasil). La medida redujo en $us 1,7 millones por día el costo de importación de combustible.

La importación por sur oriente es más cara que por occidente. Según datos oficiales, las empresas Trafigura y Vitol entre 2016 y 2019 tenían más del 70% del mercado de importación, principalmente, desde sur oriente. Desde este año ese porcentaje se les redujo y no tienen más del 50% del mercado de combustibles.

Dorgathen afirmó que está abierto a cualquier fiscalización y atribuyó la denuncia de exautoridades sobre una supuesta “sobreimportación” de combustibles a una acción para desestabilizar al Gobierno nacional con datos imprecisos e incorrectos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Combustibles
  • #Importación
  • #Auditoría
  • #YPFB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vuelca bus Villa del Norte que transitaba la ruta La Paz-Tarija
    • 2
      Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
    • 3
      Tarija: Operativo detecta aceite escondido y con sobreprecio
    • 4
      Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía
    • 5
      Bermejo recibe avalancha de argentinos por compras en feriado largo
    • 1
      La “U” conoce el triunfo en la Copa con una goleada
    • 2
      ABB toma el liderato en el Grupo “C”
    • 3
      Un jugador clave de Municipal analiza su futuro en el club: “Esperemos que se resuelva o veré que decisión tomaré”
    • 4
      Un municipio registró 15,7 grados bajo cero, la temperatura más baja del año en Bolivia
    • 5
      Por sarampión, el Ministerio de Salud recomienda no adelantar la vacación escolar de invierno

Noticias Relacionadas
Botrading: YPFB niega pagos en exceso por el combustible
Botrading: YPFB niega pagos en exceso por el combustible
Botrading: YPFB niega pagos en exceso por el combustible
  • Nacional
  • 30/05/2025
YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles
YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles
YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles
  • Nacional
  • 01/04/2025
Comisión investigará importación de combustible
Comisión investigará importación de combustible
Comisión investigará importación de combustible
  • Nacional
  • 28/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS