• 21 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los 10 años de Francisco y su "polémica" relación con Bolivia

Nacional
  • Redacción Central / El País
  • 13/03/2023 00:00
Francisco con Ticona

Francisco con Ticona

Entrega del Cristo obrero

Entrega del Cristo obrero

Francisco en su llegada a Bolivia

Francisco en su llegada a Bolivia

Francisco con Caballero

Francisco con Caballero

Francisco con Ticona
Entrega del Cristo obrero
Francisco en su llegada a Bolivia
Francisco con Caballero

El papa Francisco cumple 10 años en el Vaticano como principal cabeza de la Iglesia, un tiempo en el que no ha dejado de marcar espacio y tirar línea de lo que él cree que debe ser la Iglesia en este siglo XXI. Desde el ejemplo personal se empeña en la opción por los pobres y en esas, no ha dejado de involucrarse en diferentes asuntos políticos. Francisco es fuertemente criticado por los grupos más conservadores y mantiene pulsos con diferentes Conferencias Episcopales en el mundo. Bolivia no es la excepción, pues ha mantenido una relación particular con sus dirigentes. Estos son algunos de los asuntos más destacados.

  • LEA TAMBIÉN: Diez años de Francisco, el papa que llegó del Sur

La visita a Bolivia

El papa Francisco visitó Bolivia en 2015, apenas dos años después de ser elegido y cuando se cumplían más de 30 de la visita de Juan Pablo II. La visita generó expectativa popular y política, desatando más de una polémica tanto por sus palabras en las que se leyó un apoyo al “proceso de cambio” como en otras donde fue crítico con el autoritarismo. La entrega de un Cristo en una hoz y un martillo por parte de Morales fue la imagen de la visita.

  • LEA TAMBIÉN: A un año de la visita de Francisco, la tensión entre Iglesia y Gobierno se mantiene

El Cardenal

Toribio Porco Ticona (Atocha, 25 de abril de 1937) Fue ordenado sacerdote el 29 de enero de 1967, y después de ocupar diferentes cargos en la iglesia, el Papa Francisco lo nombró cardenal el 28 de junio de 2018. La posición de Ticona muy cercana a los pobres lo ha llevado a ser relacionado con la Teología de la Liberación en numerosas ocasiones, también por su relación con el expresidente Morales. Tiene varias polémicas en su haber por compras de terrenos y es acusado de concubinato, pero Francisco lo prefirió a él como Cardenal.

  • LEA TAMBIÉN: Morales felicita al papa Francisco por designar cardenal de Bolivia a un indígena

La política boliviana

La selección de Ticona después de la visita a Bolivia evidenció el cisma con la dirigencia de la Conferencia Episcopal Boliviana, con una opción más conservadora y con mucho intervencionismo político, como se evidencia cada domingo en las principales catedrales del país. También la elección en 2020 de un exembajador de Evo Morales como responsable de la oficina de la Pontificia Comisión para América Latina, Julio César Caballero. A Áñez le pidió entregar los salvoconductos a los asilados en embajadas, algo que no hizo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Papa Francisco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Montes: El modelo económico de Bolivia ya caducó
    • 2
      Tarija: Sólo cinco de 14 fuerzas políticas renovaron directivas
    • 3
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija
    • 4
      Martins causa interés dentro y fuera del país tras su desvinculación de Cerro Porteño
    • 5
      Tarija: Inicia pago de bono a 2.070 personas discapacitadas
    • 1
      Trampas políticas, abusos en red, la Kings League... Lee las 5 imprescindibles de este martes inicio del otoño
    • 2
      Ecofuturo llevó la “ecolimpieza y forestación” al parque Alcoreza en La Paz
    • 3
      Niños presenciaron borrachera y peleas, la Defensoría intervino
    • 4
      Yacuiba: Un hombre es capturado con un camión robado
    • 5
      Tarija: Abusan de una menor en un alojamiento y la abandonan

Noticias Relacionadas
Diez años de Francisco, el Papa que llegó del Sur
Diez años de Francisco, el Papa que llegó del Sur
Diez años de Francisco, el Papa que llegó del Sur
  • Reportajes
  • 13/03/2023
Nicaragua pide al Vaticano el cierre de sedes diplomáticas
Nicaragua pide al Vaticano el cierre de sedes diplomáticas
Nicaragua pide al Vaticano el cierre de sedes diplomáticas
  • Internacional
  • 12/03/2023
El Papa no descarta revisar el celibato sacerdotal y dice que a veces puede ‘llevar a un machismo’
El Papa no descarta revisar el celibato sacerdotal y dice que a veces puede ‘llevar a un machismo’
El Papa no descarta revisar el celibato sacerdotal y dice que a veces puede ‘llevar a un machismo’
  • Internacional
  • 10/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS