• 26 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno repatria a segunda familia boliviana afectada por el terremoto en Turquía

Se trata de Cristina Escobar Santos, adulta mayor de 61 años, y sus dos nietas de 10 y 4 años, quienes arribaron al Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz

Nacional
  • ABI
  • 11/03/2023 17:13
Gobierno repatria a segunda familia boliviana afectada por el terremoto en Turquía
Vanesa Ocaña recibe a su mamá Cristina Escobar Santos (61 años) y a sus dos hijas 10 y 4 años

La madrugada de este sábado llegó al país la segunda familia de connacionales repatriados desde Turquía por el Gobierno nacional, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Se trata de Cristina Escobar Santos, adulta mayor de 61 años, y sus dos nietas de 10 y 4 años, quienes arribaron al Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz.

Ellas se encontraban en Estambul, Turquía, en alto riesgo de vulnerabilidad debido del sismo de 7,8 grados que afectó a este país el 6 de febrero pasado. Desde esa fecha, el Gobierno nacional se contactó con ellas, las custodió hasta concretar su retorno al país.

“Debido a esta situación fortuita, la situación económica de muchos connacionales que residen en este país está siendo muy afectada, esto los lleva a la situación de insostenibilidad para mantener una vida digna, por lo que se encuentran en situación de vulnerabilidad y precaria situación económica”, explicó la viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia.

Al momento, la Cancillería se encuentra gestionando la repatriación de otros tres connacionales: uno desde Turquía y dos en Siria

Después del sismo del 6 de febrero, Escobar se comunicó con la embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Turquía, a través de los canales que esta oficina habilitó para atender y socorrer a cualquier ciudadano bolivianos que se encontrara en peligro.

De igual forma, desde Bolivia Vanesa Ocaña, madre de las dos niñas, se comunicó con el Ministerio de Relaciones Exteriores solicitando la asistencia y protección consular para la connacional y sus dos nietas.

“Personal de la embajada de Bolivia en Turquía visitó a la familia de la señora Escobar en la casa donde vivía de manera temporal y se verificó que se encontraba en una situación de extrema vulnerabilidad y una situación económica precaria. Ella y sus nietas requerían la colaboración y asistencia consultar para ser repatriadas y reunirse con su mamá”, mencionó Chuquimia.

Desde la Cancillería de Bolivia se realizaron las gestiones para tramitar la documentación que permita el viaje de retorno, tanto las dos niñas como su abuela, con la cooperación de Boliviana de Aviación (BoA), que posibilitó el regreso a través de Madrid, España.

El trabajo también involucró al Consulado de Bolivia en Santiago de Chile, debido a que el padre de las niñas falleció en esa ciudad y sus familiares habrían negado a la madre la copia del certificado de defunción para que la abuela en Turquía obtenga el poder notariado para el traslado de las niñas.

Chuquimia indicó que, a través del Consulado de Bolivia en Santiago de Chile, se logró obtener una copia del certificado de defunción, debido a que el cuerpo del padre fallecido también fue repatriado por la Cancillería, y con este documento pudieron obtener el poder para que la abuela pueda retornar a Bolivia con las dos menores.  Desde la embajada de Bolivia en Turquía se tramitaron los salvoconductos con los que, finalmente, llegaron al país.

LEA TAMBIÉN: Una familia de bolivianos perdió su hogar en Turquía

Con ellas es la segunda familia boliviana que es repatriada por las autoridades. El 25 de febrero pasado, Rita Vaca Vargas y sus tres hijos retornaron al país y anunciaron que se quedarán a vivir en Santa Cruz.

La madre y sus tres hijos lo perdieron todo en ese país y el Ministerio de Relaciones Exteriores gestionó su retorno y corrió con todos los gastos administrativos, de pasajes y hoteles desde que conoció el caso.

Al momento, la Cancillería se encuentra gestionando la repatriación de otros tres connacionales: uno desde Turquía y dos en Siria, país que también fue afectado por el sismo que, en conjunto, dejó más de 47.000 muertos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Repatriados
  • #Bolivianos
  • #Cancillería
  • #Terremoto Turquía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ABC: Forense revela que testigo protegido se suicidó
    • 2
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 3
      Magisterio ratifica paro de 48 horas y rechaza a Pary
    • 4
      Municipal cae ante Independiente en Sucre
    • 5
      Arce multiplica sus pulsos en la previa a la interna del MAS
    • 1
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 2
      Palmaflor pasa la prueba con triunfo sobre Independiente
    • 3
      Amanecer de pascua
    • 4
      El mundo consume 260 millones de hectolitros de vino al año
    • 5
      Octavio Campero Echazú. Tarija, 1900 - Tarija, 1970 El señor de la Égloga (Primera Parte)

Noticias Relacionadas
Una familia de bolivianos perdió su hogar en Turquía
Una familia de bolivianos perdió su hogar en Turquía
Una familia de bolivianos perdió su hogar en Turquía
  • Crónica
  • 14/02/2023
Cancillería asiste a boliviana detenida por narcotráfico en Sri Lanka
Cancillería asiste a boliviana detenida por narcotráfico en Sri Lanka
Cancillería asiste a boliviana detenida por narcotráfico en Sri Lanka
  • Nacional
  • 14/03/2023
El sismólogo que 'vaticinó' en Twitter el sismo de Turquía alerta de un "megaterremoto" inminente
El sismólogo que 'vaticinó' en Twitter el sismo de Turquía alerta de un "megaterremoto" inminente
El sismólogo que 'vaticinó' en Twitter el sismo de Turquía alerta de un "megaterremoto" inminente
  • Internacional
  • 01/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS