• 21 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Senadora del MAS reclama porque sólo pudo retirar 3.000 dólares, pero dice que hay dinero

La ausencia del billete estadounidense en bancos y casas de cambio comenzó a agravarse desde finales del mes pasado y principios de marzo

Nacional
  • ANF
  • 10/03/2023 13:58
Senadora del MAS reclama porque sólo pudo retirar 3.000 dólares, pero dice que hay dinero
La senadora Patricia Arce del MAS.

La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) Patricia Arce reclamó en la última sesión ordinaria de la Cámara de Senadores que sólo pudo retirar del banco 3.000 dólares y atribuyó la escasez a supuestas “especulaciones” porque aseguró que hay dinero.

“Creo que es especulaciones, sabemos que hay dinero y hay especulaciones (…). Yo, por ejemplo, he tenido que sacar y pedir a otras personas más para que me ayuden a sacar plata del banco porque sólo nos daban 3.000 dólares; y eso ha preocupado y ha llamado la atención a toda la población en general”, dijo la senadora ante el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, la jornada pasada.

La ausencia del billete estadounidense en bancos y casas de cambio comenzó a agravarse desde finales del mes pasado y principios de marzo.

La semana pasada, la ANF realizó un recorrido por diferentes bancos del centro de la ciudad de La Paz y constató la limitación de la venta de dólares. Esta semana, el Banco Central de Bolivia dispuso la venta directa de dólares en sus ambientes a toda la población. Desde el anuncio de esa medida, cientos de personas comenzaron a hacer largas filas para adquirir la divisa ante las restricciones en las diferentes entidades financieras.

“Había mucha murmuración de que habría un corralito financiero, la gente estaba totalmente desesperada para sacar sus recursos. Tal vez, para (dar) tranquilidad, aclarar todo esto”, pidió la senadora Arce al ministro de Planificación.

El presidente interino del BCB, Edwin Rojas, aseguró que desde la anterior semana la entidad que regenta envió 91 millones de dólares a las diferentes entidades financieras para que atiendan la demanda del billete extranjero; sin embargo, esta semana aún se registraron reclamos de la población por la limitación de la compra de la divisa en los diferentes bancos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dólar
  • #MAS-IPSP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Montes: El modelo económico de Bolivia ya caducó
    • 2
      Martins causa interés dentro y fuera del país tras su desvinculación de Cerro Porteño
    • 3
      Tarija: Sólo cinco de 14 fuerzas políticas renovaron directivas
    • 4
      Tarija: Inicia pago de bono a 2.070 personas discapacitadas
    • 5
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija
    • 1
      Ecofuturo llevó la “ecolimpieza y forestación” al parque Alcoreza en La Paz
    • 2
      Niños presenciaron borrachera y peleas, la Defensoría intervino
    • 3
      Yacuiba: Un hombre es capturado con un camión robado
    • 4
      Abusan de una menor en un alojamiento y la abandonan
    • 5
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija

Noticias Relacionadas
Ministro asegura que la economía está bien y no necesita del FMI
Ministro asegura que la economía está bien y no necesita del FMI
Ministro asegura que la economía está bien y no necesita del FMI
  • Nacional
  • 19/03/2023
Defensa del Consumidor recibe 20 denuncias por agio y especulación en la compraventa de dólares
Defensa del Consumidor recibe 20 denuncias por agio y especulación en la compraventa de dólares
Defensa del Consumidor recibe 20 denuncias por agio y especulación en la compraventa de dólares
  • Nacional
  • 17/03/2023
EEUU rechaza los rumores de intervencionismo sobre los recursos naturales de Bolivia
EEUU rechaza los rumores de intervencionismo sobre los recursos naturales de Bolivia
EEUU rechaza los rumores de intervencionismo sobre los recursos naturales de Bolivia
  • Nacional
  • 16/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS