• 22 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Buscarán soluciones

La Defensoría del Pueblo constata deficiencias en la atención de salud, hacinamiento y poco personal policial en cárceles del país

Las inspecciones se realizaron en Palmasola varones (Santa Cruz), Morros Blancos (Tarija), Centro Penitenciario El Abra (Cochabamba), Centro Penitenciario La Merced (Oruro) y Centro Penitenciario Villa Busch (Cobija)

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 03/03/2023 17:19
La Defensoría del Pueblo constata deficiencias en la atención de salud, hacinamiento y poco personal policial en cárceles del país
Ingreso a la cárcel de San Pedro en La Paz

La Defensoría del Pueblo encontró deficiencias y limitaciones en la atención médica en los centros penitenciarios del país, confirmó los datos de hacinamiento y verificó la falta de personal policial, factores indirectos para que ocurran fallecimientos en estos centros de custodia estatal.

“Hemos encontrado que de los 10 centros penitenciarios que hemos visitado en esta jornada, sólo en dos hay personal médico y en ninguno existen ambulancias, en uno hemos hallado medicamentos vencidos. En estas condiciones, estamos poniendo en situación de vulnerabilidad a las personas privadas de libertad”, indicó el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

En esta jornada, la institución defensorial realizó una verificación en 10 centros penitenciarios del país con la finalidad de obtener información para analizar las razones por las cuales se produjeron muertes, tanto naturales como violentas.

Las inspecciones se realizaron en Palmasola varones (Santa Cruz), Morros Blancos (Tarija), Centro Penitenciario El Abra (Cochabamba), Centro Penitenciario La Merced (Oruro) y Centro Penitenciario Villa Busch (Cobija).

Además del Centro Penitenciario de Mocoví (Trinidad), Centro Penitenciario de San Roque (Sucre), Centro Penitenciario de Cantumarca (Potosí), Centro de Rehabilitación Qalahuma (Viacha) y el Centro Penitenciario San Pedro (La Paz).

En su recorrido Callisaya, evidenció la “persistencia” del hacinamiento con 25.000 personas privadas de libertad para poco más de 1.500 policías.  “Hay que aclarar que estos uniformados trabajan por turnos, es decir que no todos están haciendo vigilancia al mismo tiempo”, sostuvo.

Callisaya anunció que en los próximos días sostendrá una reunión con Régimen Penitenciario para analizar las soluciones o salidas a los problemas que se han detectado en el verificativo a las cárceles de país.

En 2022, al menos 12 personas murieron en las cárceles del país, de las cuales, 9 fallecieron por causa natural, dos por suicidio y uno por homicidio.

Observó también que no se realiza una adecuada clasificación de los privados de libertad, de modo que personas altamente peligrosas están con personas que han cometido delitos menores por una primera vez.

Se ha identificado que las cárceles están llenas de detenidos preventivos, pues de cada 10 personas, siete tienen esa condición, añadió.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Defensoría del Pueblo
  • #Cárceles
  • #Hacinamiento
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Presionan al Gobierno Regional por la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso
    • 2
      “COMAGUA”, la plataforma que expondrá la realidad del acceso al agua en el Chaco
    • 3
      Gobierno libera de culpa a Nina en el caso ABC
    • 4
      Según la EBC, la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso tiene un 40% de avance
    • 5
      Fiscalía de Colombia investiga al hijo Gustavo Petro
    • 1
      Confirman la fecha para la prueba nacional de automovilismo en Tarija
    • 2
      Bermejo anuncia un amistoso con Ciclón en el Tintilay
    • 3
      Fiscalía de Colombia investiga al hijo Gustavo Petro
    • 4
      Argentina regresa a la Unasur
    • 5
      Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá

Noticias Relacionadas
En 10 cárceles de Bolivia hay apenas 1.500 policías para 25.000 reos, según la Defensoría del Pueblo
En 10 cárceles de Bolivia hay apenas 1.500 policías para 25.000 reos, según la Defensoría del Pueblo
En 10 cárceles de Bolivia hay apenas 1.500 policías para 25.000 reos, según la Defensoría del Pueblo
  • Nacional
  • 03/03/2023
Evidencian vulneración de derechos en Chonchocoro
Evidencian vulneración de derechos en Chonchocoro
Evidencian vulneración de derechos en Chonchocoro
  • Crónica
  • 07/03/2023
Hacinamiento e inseguridad: La realidad de Chonchocoro
Hacinamiento e inseguridad: La realidad de Chonchocoro
Hacinamiento e inseguridad: La realidad de Chonchocoro
  • Nacional
  • 23/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS