• 29 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

India compra productos bolivianos por $us 2.258 millones y se consolida como principal socio comercial

Nacional
  • ABI
  • 11/02/2023 13:08
India compra productos bolivianos por $us 2.258 millones y se consolida como principal socio comercial
Oro, el principal producto que compra India de Bolivia.

Con $us 2.258,6 millones de compras y una participación del 16,5% del total de ventas nacionales al mundo, India desplazó a Brasil por segundo año consecutivo y se constituyó en el principal socio comercial de Bolivia el 2022, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Brasil, principal comprador del gas boliviano, junto con Argentina, se quedó con el segundo sitial con $us 1.892,2 millones de compras de la producción nacional, ocupando el 13,9% del total de las ventas.

Ya en 2021, India llegó a consolidarse uno de los principales socios comerciales con compras por $us 1.849,9 millones (16,7%), seguido de Brasil con $us 1.441,8 millones (13,0%) y Argentina con $us 1.035,3 millones (9,3%).

India está ubicada en Asia del Sur y tiene una población de 1.357 millones de habitantes (estimación de 2022). Es considerado el segundo país del mundo con mayor población.

¿Qué es lo que le compra India a Bolivia? “Oro, un poco elaborado”, responde la gerente técnico del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), María Peña Cuéllar.

“Meses anteriores estábamos viendo que la India era el principal comprador de productos bolivianos, todo el 2022 se ha estado proyectando y así ha cerrado con un saldo comercial positivo con India, como el principal mercado”, explicó.

A diciembre de 2022, la balanza comercial de Bolivia registró un superávit de $us 603 millones. Mientras que las exportaciones alcanzaron a $us 13.653 millones, las importaciones totalizaron $us 13.049 millones.

Entre los países que contribuyeron al superávit comercial está la “India, alcanzando $us 2.023,0 millones por las exportaciones de oro, seguido de Colombia con $us 875,1 millones, destacando las ventas externas de torta y aceite de soya y Japón con $us 735,8 millones por la oferta exportable de zinc”, reportó el informe del INE.

Cuellar destacó el récord de ventas bolivianas en 2022 y afirmó que, si no se presentaban los paros en el último trimestre del año en Santa Cruz, se habría alcanzado y quizás superado la meta de los $us 14.000 millones.

“Nosotros, como IBCE, habíamos proyectado que las exportaciones iban a llegar a los 14.000 millones de dólares, pero se ha llegado a 13.500 millones de dólares por algunos tipos de conflicto que existieron internamente y también externamente”, precisó.

Entre octubre y noviembre, el Comité Pro Santa Cruz llevó a la región a un paro exigiendo que el Censo de Población y Vivienda se realice en 2023, al final terminaron aceptando la propuesta del Gobierno de censo en 2024. La medida se tornó violenta y terminó con la quema de instituciones públicas y de organizaciones sociales, y cuatro fallecidos.

Sin esas medidas, por ejemplo, la exportación de carne bovina y derivados de carne habría superado los $us 190 millones de 2022, superando en 40% las ventas logradas el 2021.

“Carne nos compra la China, pero lo que son derivados como hamburguesas y otros tipos de despojo, nos compra el mercado andino, Perú y Colombia, que va directamente a la transnacional McDonald's”, precisó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Oro
  • #India
  • #INE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 2
      Tarija: Con contrato resuelto, aguardan que Arce reactive el Oncológico
    • 3
      Chile: Gobierno negocia aumento salarial
    • 4
      IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
    • 5
      Tarija: Suspenden el juicio de la expresidenta del TED
    • 1
      El dólar "pluri", oncológico volátil, policía a montón...: Lee las 5 imprescindibles de este miércoles 29 de marzo
    • 2
      Tarija: Suspenden el juicio de la expresidenta del TED
    • 3
      En Tarija hay un policía por cada 318 habitantes
    • 4
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 5
      Los empresarios del Chaco buscan espacios en Paraguay

Noticias Relacionadas
Censo: El INE fija pruebas piloto en 4 departamentos
Censo: El INE fija pruebas piloto en 4 departamentos
Censo: El INE fija pruebas piloto en 4 departamentos
  • Nacional
  • 23/03/2023
Bolivia: Actualización Cartográfica llega al 79,4%
Bolivia: Actualización Cartográfica llega al 79,4%
Bolivia: Actualización Cartográfica llega al 79,4%
  • Nacional
  • 22/03/2023
Actualización Cartográfica alcanza el 78%
Actualización Cartográfica alcanza el 78%
Actualización Cartográfica alcanza el 78%
  • Nacional
  • 15/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS