• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Según Morales, Lanchipa en una reunión privada dijo que no lo dejan actuar “desde arriba”

En su programa dominical de RKC, el expresidente reafirmó que entre el gobierno y la derecha hay una alianza y un “pacto de impunidad”

Nacional
  • ANF
  • 25/12/2022 16:37
Según Morales, Lanchipa en una reunión privada dijo que no lo dejan actuar “desde arriba”
Evo Morales, expresidente

El jefe del MAS, Evo Morales, reveló este domingo que en una reunión privada el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, le dijo al vicepresidente del MAS-IPSP (Gerardo García), que no lo “dejan desde arriba” actuar ante las denuncias de corrupción, narcotráfico y buscar sanciones contra los autores del golpe de 2019 como, Luis Fernando Camacho, por las masacres de Sacaba y Senkata.

En su programa dominical de RKC, Morales reafirmó que entre el gobierno y la derecha hay una alianza y un “pacto de impunidad” y dijo que para salvar una responsabilidad ante la historia y ante las nuevas generaciones, la dirección nacional del MAS-IPSP presentó de manera oficial un memorial al Ministerio Público.

Explicó que ese memorial tenía tres pedidos: ¿Por qué el Ministerio Público protege la corrupción y por qué no procesa a los corruptos? ¿Por qué el Ministerio Público no procesa a los que protegen al narcotráfico? Y además de eso, son tres años que no hay justicia con las víctimas de Sacaba y Senkata.

“Yo saludo que el Dr. Lanchipa ha recibido al vicepresidente del MAS-IPSP y qué había dicho en una reunión privada: ‘no me dejan desde arriba’ ¿Quién decide? ¿ministro de Gobierno, ministro Lima? ¿Que no dejan procesar?”, manifestó.

Recordó que en enero-febrero del año pasado se vio sorprendido por la visita del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en su oficina del Chapare sin haber existido una cita y lograron conversar.

Precisó que, en esa oportunidad, le preguntó al ministro ¿Por qué al día siguiente de su posición (como ministro) no lo detuvo a Luis Fernando Camacho? y le respondió que “no lo dejaron. Él sabe quién no lo dejó”.

Morales insistió que desde el gobierno hay una intención de sabotear la presencia de militantes a las concentraciones del MAS, como el hecho de haber provocado el derrumbe de un tramo en la ruta al Chapare para que autoridades, como Andrónico Rodríguez, se queden varados en el camino y no lleguen a destino.

El recuento que presentó Evo Morales surge a propósito de un comunicado que emitió el Ministerio de la Presidencia el pasado 18 de diciembre para justificar – según él – la ausencia de Luis Arce y David Choquehuanca en la concentración con motivo de celebrar la “Revolución Democrática y Cultural”.

Dijo que el gobierno, con ese pronunciamiento, en vez de aclarar miente porque en noviembre de este año, un joven potosino lo llamó medio lloroso, debido a que esperaba al presidente Arce con globos de los colores del MAS y recibió una orden de pinchar todos los globos instalados para la ocasión.

Ratificó hay presiones para la gente no exponga ni la foto de Evo Morales en las concentraciones del gobierno y recientemente comenzaron despidos como del exdirector de Entel, Iván Canelas, por haber é asistido al acto organizado en el estadio de Sacaba el pasado 18 de diciembre.

Afirmó que ahora cuando ya se ha socializado el abandono de las filas del MAS, recién algunas autoridades de gobierno salen a las concentraciones con banderas del MAS, sin considerar que ya antes participaron en reuniones del PS-1 o haberse escuchado que Luis Arce será candidato por ese partido o con la sigla de UCS.

En relación al registro de visitas a instituciones públicas, indicó que “casi cada fin de semana” le van a visitar funcionarios del Ministerio de la Presidencia, de Justicia y de Hidrocarburos para informarle que los libros de visita están siendo guardados para reunir firmas y conseguir la personería del Partido Socialista 1.

En torno a los supuestos narco-audio, Morales relató que recibió de algunos empresarios de Santa Cruz, quienes le expresaron su preocupación por las muertes registradas a manos de gente vinculada al narcotráfico. Considera que, si esto continúa así, Santa Cruz podría colombianizarse por la presencia de sicarios y la falta de acción de parte de algunas autoridades de gobierno.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Evo Morales
  • #Crisis en el MAS
  • #Pacto de impunidad
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      De la ruta de Larach a la ¡oh! ¡sorpresa! de la Constituyente
    • 4
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 5
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 1
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 2
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 3
      Exportaciones alcanzaron $us 13.653 MM en 2022
    • 4
      Exministro plantea una purga en el MAS
    • 5
      Diputado pide paralizar proyecto de ley del oro

Noticias Relacionadas
"Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
"Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
"Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
  • Nacional
  • 01/02/2023
El Censo, entre la división del MAS y los tecnicismos del 2024
El Censo, entre la división del MAS y los tecnicismos del 2024
El Censo, entre la división del MAS y los tecnicismos del 2024
  • Ecos de Tarija
  • 18/11/2022
Evo: dirigentes del Pacto de Unidad cuotearon con Añez; hoy están "pegados como garrapata al Lucho"
Evo: dirigentes del Pacto de Unidad cuotearon con Añez; hoy están "pegados como garrapata al Lucho"
Evo: dirigentes del Pacto de Unidad cuotearon con Añez; hoy están "pegados como garrapata al Lucho"
  • Nacional
  • 05/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS