• 21 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Ingreso de un periodo crítico

Salud pide no flexibilizar medidas de bioseguridad

Armijo afirmó que la población no debe confiarse pese a la desescalada de casos de contagio de COVID-19

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 07/05/2022 00:00
Salud pide no flexibilizar medidas de bioseguridad
La pandemia aún no acabó

El director Nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, advirtió a la población que no se debe flexibilizar las medidas de bioseguridad frente al ingreso de la temporada del invierno, que representa un “periodo crítico” para las enfermedades respiratorias.

“Evidentemente estamos en una desescalada muy importante de la pandemia, pero en términos epidemiológicos (el COVID-19) aún no ha terminado (…), el uso del barbijo significa entrar al periódico más crítico para las enfermedades respiratoria en las mejores condiciones”, indicó Armijo.

Afirmó que la población no debe confiarse pese a la desescalada de casos de contagio de COVID-19 porque el virus sigue circulando entre la ciudadanía.

“El no hacer el uso de barbijo en espacios abierto lo único que hace es indisciplinar a la población”, acotó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Medidas de bioseguridad
  • #Coronavirus
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Establecen que el hombre atropellado por el carro basurero había consumido alcohol
    • 2
      Aprueban nuevo reglamento para elecciones de Rector en la UAJMS
    • 3
      ALDT sin directiva: Todos no cede a la presión de Unidos
    • 4
      Rusia anuncia la rendición del líder del batallón Azov
    • 5
      Gobernación crea dos sistemas de información sobre el recurso hídrico
    • 1
      Aprehenden a exdirigente de la CUB Max Mendoza en Cochabamba
    • 2
      Carolina Ribera afirma que fue un error la postulación presidencial de su madre
    • 3
      OMS sobre casos de viruela del mono en Europa: "La transmisión podría acelerarse"
    • 4
      MIC BancoSol iluminó la Larga Noche de Museos en Tarija
    • 5
      Feria del Libro 2022: más visitantes, menos oferta

Noticias Relacionadas
Bolivia presenta aumento del 86% de casos Covid-19
Bolivia presenta aumento del 86% de casos Covid-19
Bolivia presenta aumento del 86% de casos Covid-19
  • Nacional
  • 17/05/2022
Auza: ante síntoma de resfrío debe sospecharse Covid
Auza: ante síntoma de resfrío debe sospecharse Covid
Auza: ante síntoma de resfrío debe sospecharse Covid
  • Nacional
  • 25/04/2022
Covid: efectos del Carnaval se verán en dos semanas
Covid: efectos del Carnaval se verán en dos semanas
Covid: efectos del Carnaval se verán en dos semanas
  • Nacional
  • 02/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS