• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Sostiene que hay redes

Viceministro señala quiénes impiden transformar DDRR

Lima alertó que nadie está seguro en sus bienes, porque después de 15, 20, 25 años de habitar un lugar, pueden aparecer otros dueños con documentos

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 13/04/2022 00:00
Viceministro señala quiénes impiden transformar DDRR
El lunes se detuvo a un funcionario de DDRR que realizaba cobros en El Alto

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, explicó que la transformación de la administración de Derechos Reales (DDRR) es impedida por las mismas redes que manejan la institución como una “gallina de los huevos de oro”, para realizar cobros indebidos.  

Silva señaló que en su despacho se han recibido quejas de usuarios de DDRR quienes denuncian cobros de dinero dependiendo del tamaño del terreno o del costo del inmueble que pretenden registrar.

Alertó también que nadie está seguro en sus bienes, porque después de 15, 20, 25 años de habitar un lugar, pueden aparecer otros dueños con documentos.

“Lamentablemente tenemos esa inseguridad los bolivianos que tenemos un terreno, que tenemos una casita, bien inmueble, no estamos libres de que aparezca mañana o pasado otro dueño con otro folio real”, señaló en entrevista con el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

Advirtió también que el sistema informático de Derechos Reales es altamente vulnerable, Puesto que se puede cambiar la superficie, ubicación y nombres de los bienes registrados.

El viceministro explicó que Derechos Reales funciona con una ley de 1887 y que, cuando se propuso una nueva ley que además incorpora un nuevo sistema informático, se debe enfrentar a quienes manejan la “gallina de los huevos de oro” que impiden la transformación de la entidad.

“Son los mismos que tienen está gallina de los huevos de oro que es Derechos Reales, donde están extorsionando a la población con cobros irregulares”, indicó.

Detalló que, si bien un trámite puede costar 78 bolivianos, estas redes cobran 400, 500, 1.000, 2.000 o más para “agilizar”, porque del contrario el procedimiento duraría meses.

“Nos hemos enfrentado justamente con aquellos que tienen en Derechos Reales la gallina de los huevos de oro y que no quieren cambios, pero no solamente reciben plata de estos cobros irregulares, sino también de la venta de cargos de los puestos de trabajo que hay al interior de Derechos Reales, que tienen su precio y saben de lo que estoy hablando”, agregó.

Silva advirtió también que quienes se oponen a la transformación de DDRR, han hecho surgir un rumor de que el gobierno quiere cambiar esa entidad para controlar cuántas casas tiene una persona y después quitárselas.

Indicó que se tratan de redes, que operan en diferentes ámbitos que se aprovechan de esta situación.

“No estamos hablando de un simple funcionario, son redes en las que, de acuerdo a los testimonios y documentos que estamos revisando. Hay pues actitudes que realmente preocupan de jueces, fiscales y funcionarios de las alcaldías, funcionarios de Derechos Reales, dirigentes, loteadores”, detalló.

Según el viceministro, esta práctica de tráfico de tierras se desarrolla por generaciones: “desde los tatarabuelos han transmitido a los abuelos, a los padres, a los hijos”.

“Lamentablemente hace décadas atrás no hemos podido solucionar, es una necesidad urgente hoy la de tener una nueva institución de Derechos Reales con un nuevo sistema informático, que los inmuebles tengan un código único, el trabajo a realizar debe estar basado en ello”, manifestó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Derechos Reales
  • #Viceministro Silva
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      The Strongest arranca un empate con sabor a poco
    • 2
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 3
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’
    • 4
      EEUU alivia sanciones contra Venezuela
    • 5
      Chile decide endurece los protocolos contra Covid
    • 1
      Cuando Alemania se oponía a llevar la OTAN al Este
    • 2
      Inicia el periodo de prueba para la selección tarijeña Sub-19
    • 3
      Ponce: El 70% de militantes del MAS pide renovación
    • 4
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 5
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’

Noticias Relacionadas
Silva sobre la harina: no debe existir incremento
Silva sobre la harina: no debe existir incremento
Silva sobre la harina: no debe existir incremento
  • Nacional
  • 17/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS