• 20 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia asegura en La Haya que no causó daño sobre las aguas del Silala

Rodmay Bundi: No hay contaminación en el Silala y sus aguas tienen la misma calidad desde 1929

Nacional
  • ABI
  • 05/04/2022 10:16
Bolivia asegura en La Haya que no causó daño sobre las aguas del Silala
Rodman Bundy, abogado estadounidense

Bolivia, a través del jurista estadounidense Rodmay Bundi, aseguró este martes en su alegato oral ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que ninguna de sus acciones hubiera causado la más mínima contaminación o impacto ambiental a las aguas del Silala. Y sostuvo que Chile no tiene sustento de cómo llegó a dichas conclusiones..

“La calidad de las aguas sigue siendo la misma que ha tenido desde 1929, cuando se instalaron las obras de drenaje”, indicó el jurista en la tercera jornada de audiencias públicas sobre el fondo de la Controversia sobre el Estatus y Uso de las Aguas del Silala, y la segunda para Bolivia.

Chile plantea que Bolivia tiene la obligación de tomar todas las medidas apropiadas para prevenir y controlar la contaminación y otras formas de daño ambiental que resulten de sus actividades en los manantiales.

Bundi señaló que si bien Chile sostiene que en el Gobierno central y el departamento de Potosí ejecutaron proyectos, como el ingreso de la empresa Ductec o la instalación de una embotelladora, no menciona que estos nunca llegaron a concretarse.

"Chile nunca alegó haber sufrido ningún daño de ese tipo y nunca objetó a esas iniciativas (...) y no hubo ningún incumplimiento por parte de Bolivia", dijo el abogado litigante, con vasta experiencia en casos similares, incluidos el de Perú versus Chile y el de Chile versus Bolivia en cuanto a la obligación de negociar una salida marítima.

La CIJ, órgano judicial de la Naciones Unidas, celebra audiencias públicas, Chile contra Bolivia, sobre la controversia de las aguas del sudeste potosino hasta el próximo 14 de abril. La primera audiencia se inició el pasado viernes.

Rodman Bundy es abogado estadounidense, miembro del Colegio de Abogados de Nueva York, especializado en Derecho Internacional Público, arbitraje comercial y de inversiones.

Tiene 40 años de experiencia profesional, que incluye la defensa de 25 casos ante la Corte Internacional de Justicia, el Tribunal Internacional del Derecho del Mar, el Tribunal de Reclamaciones Irán-Estados Unidos y otros tribunales arbitrales.

Fue conferencista durante veinte años en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos del King’s College de Londres y miembro de la junta del Centro de Derecho Internacional NUS de Singapur.

Fue condecorado por sus servicios por Su Majestad, el Sultán de Brunei, y recibió la Orden del Sol (Gran Cruz) del Presidente de Perú y la Gran Cruz de la Real Orden de Camboya.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Aguas del Silala
  • #CIJ
  • #Bolivia y Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Chofer de EMAT fue aprehendido por atropello a peatón
    • 2
      Tarija: La canasta básica familiar se dispara de precio
    • 3
      Cae prontuariado motochorro que operaba en Tarija
    • 4
      Detectan 5 marcas de sal que incumplen con el nivel de yodo en Tarija
    • 5
      Con apoyo de la Alcaldía, apicultores duplican la miel
    • 1
      Destituyen a Mérida como Jefe de Terapia Intensiva del HRSJD
    • 2
      Aumenta el número de casos confirmados de viruela del mono en el mundo: ¿en qué países se han detectado hasta ahora?
    • 3
      Fiscalía pide alerta migratoria contra Max Mendoza para asegurar su presencia en investigación
    • 4
      Felisa Yanapiri, la innovadora aplicación que combate la violencia contra las mujeres en Bolivia
    • 5
      Desde junio, más de 54 mil estudiantes recibirán el desayuno escolar en Tarija

Noticias Relacionadas
Diremar: Mantener canales de drenaje implica negociación de buena fe
Diremar: Mantener canales de drenaje implica negociación de buena fe
Diremar: Mantener canales de drenaje implica negociación de buena fe
  • Nacional
  • 06/04/2022
Bolivia afirma que Chile no tenía ‘razones sanitarias’ para construir canales y habla de desmantelarlos
Bolivia afirma que Chile no tenía ‘razones sanitarias’ para construir canales y habla de desmantelarlos
Bolivia afirma que Chile no tenía ‘razones sanitarias’ para construir canales y habla de desmantelarlos
  • Nacional
  • 04/04/2022
Gobierno considera que defensa del caso Silala en La Haya fue digna y solvente
Gobierno considera que defensa del caso Silala en La Haya fue digna y solvente
Gobierno considera que defensa del caso Silala en La Haya fue digna y solvente
  • Nacional
  • 19/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS