Ataque ruso
Según la Cancillería ningún boliviano en Ucrania pidió volver al país
La Viceministra de Gestión Institucional afirmó que se han creado mecanismos de comunicación para tener contacto con los connacionales



En Ucrania viven 76 ciudadanos bolivianos, hasta el momento ninguno de ellos solicitó retornar al país, tras registrarse un ataque de Rusia a ese país, informó la viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia.
“Al momento, no hemos tenido ningún requerimiento (de volver desde Ucrania). Ellos han decidido quedarse, enfrentar y pasar esta situación porque, primero, operativamente no es posible trasladarse, y porque es una comunidad integrada que tiene allá su familia, hijos, trabajo y ha emprendido negocios; es una comunidad bien organizada”, dijo la autoridad a los medios estatales.
El ciudadano ucraniano-boliviano Luis Alberto Flores Posternak, a través de sus redes sociales, contó que se encuentran en refugios para protegerse del ataque militar ruso. ante el avance de las tropas rusas. El sábado se decretó toque de queda en Kiev hasta este lunes.
En ese contexto, Chuquimia manifestó que pese a no tener ese tipo de solicitudes están tomando medidas de asistencia y protección para los residentes bolivianos. Afirmó que se han creado mecanismos alternos de comunicación para tener contacto con los connacionales.
“Nosotros, de igual manera, aunque no decidan retornar, vamos a hacer la asistencia y protección consular que requieran”, remarcó la funcionaria.
Bolivia no tiene una representación consular en Ucrania, pero se realizaron gestiones con la embajada de Argentina en ese país para atender a los connacionales. A la vez, en caso de que algún boliviano decida retornar al país, se está coordinando con la representación diplomática de Perú para que sean trasladados hasta la frontera.
Por otra parte, la autoridad explicó que en Rusia viven más de 200 connacionales que tampoco pidieron que sean trasladados al país.
“En Rusia tenemos 200 bolivianos, la mayoría son estudiantes, muy pocos se quedan en relación a los que están en Ucrania que viven más de 20 años. Hasta el momento tampoco hemos recibido ninguna solicitud”, puntualizó.