Nuevas autoridades nacionales
Conozca la agenda de Arce durante el acto de posesión
Evo Morales informó que este lunes retornará a Bolivia y que tiene varias actividades planificadas. Por su parte, Jeanine Áñez retornó a Beni e indicó que es víctima de acoso



Todo está listo. Tras la victoria de Luis Arce Catacora en las elecciones generales con más del 55 por ciento de los votos, este domingo se llevará a acabo el acto de posesión con una agenda cargada desde muy tempranas horas y que culminará al promediar las 15:00 pm.
“El domingo, el acto empieza a las 07.00. Empieza con una q’oa y una ofrenda a la Pachamama que estará a cargo del Consejo Nacional de Amautas”, informó el vocero de la comisión de transmisión de mando del Gobierno electo, Freddy Bobaryn.
“A las 09.00, tenemos prevista la llegada, el arribo de las delegaciones oficiales a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Tenemos, a las 09.30, el arribo de los jefes de Estado o jefes de gobierno a la Asamblea Legislativa con sus respectivas cápsulas de seguridad presidencial”, señaló.
Bobaryn detalló que la sesión inaugural del Legislativo dará inicio a las 10.00, y la llegada del presidente y vicepresidente electos, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, está prevista para las 10.35.
“A las 10.40 inicia el acto central de posesión. A las 12.35 tenemos la llegada del presidente y vicepresidente a la Casa Grande del Pueblo”.
De acuerdo con la agenda, entre las 12.40 y 13.00 se desarrollará el saludo protocolar de los mandatarios y la fotografía oficial, para luego compartir un almuerzo que será ofrecido por Arce.
“Termina el evento a las 15.00, con un desfile popular que, de alguna manera, trata de reflejar la diversidad cultural, también las danzas autóctonas originarias que tiene nuestro país, para finalmente recibir los honores militares por parte de las fuerzas Armadas”, añadió.
Evo llegará el lunes
Una vez posesionado Arce, los militantes del MAS indicaron que esperan la llegada del expresidente Evo Morales, quien confirmó que arribará este lunes a Bolivia y ya tiene programadas algunas actividades.
Morales se despidió de la población de Argentina y de su presidente Alberto Fernández, agradeciendo por el cobijo que le brindaron desde diciembre de 2019 a la fecha.
“Agradecer de todo corazón el acompañamiento del pueblo argentino, a las hermanas, Madres de Plaza de Mayo, al hermano Adolfo Pérez Esquivel, a mis abogados defensores Zaffaroni, Ferreyra y Garzón y a organizaciones sindicales, sociales”, sostuvo Morales en conferencia de prensa.
El 10 de noviembre de 2019, Morales renunció a la Presidencia, tras las elecciones irregulares con indicios de fraude y los conflictos sociales que se registraron en el país. El exmandatario inicialmente se fue a México y luego, desde los primeros días de diciembre hasta la fecha, estuvo refugiado en Argentina.
Fin del mandato Jeanine Áñez deja el poder después de 361 días en el gobierno
“Ese día (11 de noviembre de 2019), parte del territorio sudamericano estaba bajo el control de Estados Unidos, y algunos cancilleres de Sudamérica confesaron, después del problema que tenía, cuando pedíamos sobrevolar un país no mandaba ni el presidente ni el canciller. Saludo al presidente de Paraguay, Mario Abdo, que nos permitió aterrizar para recargue de combustible, sino era eso casi no teníamos salida”, afirmó el expresidente.
Desde Argentina, Morales prosiguió con sus actividades políticas al frente del Movimiento Al Socialismo (MAS), y como él mismo afirma, desde ese país se eligió al binomio del MAS, Luis Arce y David Choquehuanca, para las elecciones presidenciales del 18 de octubre de este año.
Morales informó que este domingo partirá rumbo a Jujuy, luego viajará por tierra hasta la Quiaca y “el lunes, a las 10.00 o 11.00, estoy cruzando la frontera, espero que no haya problemas políticos”, remarcó.
¿Qué pasará con Áñez?
Por su parte, la presidenta saliente Jeanine Áñez informó ayer que retornó a su hogar en el departamento del Beni y aseguró que es víctima de acoso.
“He vuelto al Beni, a mi hogar, los que hoy me están acosando, tendrán tiempo. Aquí me quedo, a seguir aportando desde el lugar que me toque, tengo causas, defenderé los bonos y la democracia”, refirió la mandataria a través de su cuenta de Twitter.
En una entrevista con Televisión Universitaria, Añéz expresó su satisfacción por las acciones desarrolladas en su gobierno y aseguró que si por eso tiene que ir a estrados judiciales asumirá esa consecuencia.
La repercusión se da luego que representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido ganador de las elecciones, anunciara anteriormente que llevarán a juicio a Jeanine Áñez y sus ministros por los casos de Senkata y Sacaba en 2019.
La Mandataria deja el poder después de 361 días en el gobierno.