Pugnas en alcaldía de Cochabamba
José María Leyes denuncia un “golpe municipal”
Leyes pide al Concejo reconsiderar la suspensión



El alcalde de Cochabamba José María Leyes denunció este miércoles un “golpe municipal” desde el Concejo, a través de una resolución de suspensión del cargo que él tacha de ilegal, pero al mismo tiempo pide al legislativo edil, reconsiderarla para enmendar el error y evitar un delito de resoluciones contrarias a la ley y la Constitución Política del Estado.
Dijo que la noche del martes, “entre gallos y medianoche” en una sesión “clandestina e ilegal”, algunos concejales, instrumentalizados por unos padrinos que están preocupados por lo que puede pasar el día domingo, fueron inducidos al error junto a otros que le dieron un beso en la mejilla y se vendieron por unas cuantas monedas.
En criterio de Leyes, los concejos municipales no tienen competencia para suspender a ningún alcalde por mandato del artículo 27 de la Ley de Gobiernos Autónomos Municipales, pero además recordó que en febrero de este año interpuso un recurso directo de nulidad contra una resolución de suspensión del cargo.
Explicó que el Tribunal Constitucional mediante Auto Constitucional 020/2020 de febrero pasado, emitió una medida cautelar suspendiendo la competencia de los concejales de Cochabamba, hasta que se pronuncie sobre el fondo del problema relacionado a la suspensión por parte del Concejo Municipal.
Indicó que ese Auto Constitucional no ha sido cambiado porque el TCP no se ha pronunciado hasta la fecha y lo que Concejo Municipal utilizó para la resolución de suspensión, fue un Auto Constitucional sobre un segundo recurso que él presentó, pero que en ninguna restituye a los concejales la facultad de suspender al alcalde.
Leyes recordó a los concejales que fue elegido alcalde con el 56 por ciento de la voluntad popular.