• 27 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Buscar concertaciones con los otros partidos

Masistas reconocen que perderán los dos tercios

Choque admitió que en la próxima composición de la Asamblea ya no habrá dos tercios porque las encuestas muestran que habrá participación de otras fuerzas políticas

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 10/10/2020 00:00
Masistas reconocen que perderán los dos tercios
Pleno de la ALP donde el MAS actualmente tiene dos tercios

Asambleístas del MAS aspiran a retomar el gobierno en primera vuelta en base a los datos que proyectan las encuestas de percepción ciudadana, pero también reconocen que perderán los dos tercios en el Legislativo, lo cual, obligaría – según ellos – a buscar concertaciones con diputados de los otros partidos.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, manifestó que las encuestas son fotografías de momento y anunció que en estos últimos días intensificarán su campaña para que los indecisos puedan volcar su apoyo al MAS.

Choque admitió que en la próxima composición de la Asamblea ya no habrá dos tercios porque las encuestas muestran que habrá participación de otras fuerzas políticas.

“Tendremos que aprender a convivir con ellos como hasta ahora lo hacemos y ver cómo aprobar las futuras leyes, ojalá que los que vienen sean leales con las tiendas políticas por las que llegaron y no vendan sus conciencias”, manifestó.

El diputado David Ramos dijo que si a las encuestas se suman los caudales de votación de provincias, municipios, cantones y comunidades, a donde no llegan las encuestas, por supuesto que la votación del MAS estará en ascenso y permitirá lograr el triunfo en la primera vuelta.

Dijo que la expectativa es alcanzar los dos tercios de votación, sin embargo, la decisión la tomará el soberano o definitivamente se quedará con tener mayoría en ambas cámaras donde se aplicará el principio de trabajar en alianza con el pueblo y los movimientos sociales en lugar de los diputados contrarios al MAS.

Para el diputado Víctor Borda en la próxima Asamblea no habrá dos tercios y definitivamente tienen que haber personas hábiles en concertar y acordar.

“Va haber mayoría que va a tener el MAS de diputados y senadores y habrá que acordar en función al interés del país, nada de coaliciones. No maletines ni chuspas de dinero, no podemos hacer coaliciones en función a pegas del Estado, eso nunca lo vamos a hacer”, afirmó.

El diputado Remberto Calani aseguró que no habrá segunda vuelta y si hubiera, también ganaría el MAS que por supuesto respetará el resultado de las elecciones si el Tribunal Supremo Electoral garantiza transparencia.

En la misma línea se pronunció en la ciudad de Oruro, la presidenta del Senado Eva Copa, quien dio por asegurada la victoria en primera vuelta del binomio Luis Arce-David Choquehuanca.

Sin embargo, hay afines al MAS que amenazan con tomar el poder si no ganas las elecciones,  pues argumentan que de no conseguir el objetivo saldrán a las calles para hacer “respetar su voto”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dos tercios
  • #Elecciones 2020
  • #ALP
  • #MAS-IPSP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
    • 2
      El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia
    • 3
      ABC Tarija rescinde contrato con Convisa por el tramo Choere -Acheral
    • 4
      Adolescentes de 16 y 17 están involucrados en atraco a taxista en Tarija
    • 5
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 1
      Oriente y Blooming ya conocen a sus rivales en Sudamericana
    • 2
      La ABC cierra la ruta Palos Blancos-Villa Montes por derrumbes y pérdida de plataforma
    • 3
      Yacuiba: Lo sentencian por violar a una adolescente
    • 4
      Lluvias: 40 familias dejan sus casas tras deslizamiento en una comunidad de Coroico
    • 5
      Abogados de Añez y Camacho aseguran que sus clientes recibirán la visita de la CIDH

Noticias Relacionadas
 Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS
Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS
Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS
  • Nacional
  • 26/03/2023
Arce y Choquehuanca participan del aniversario del MAS en Ivirgarzama
Arce y Choquehuanca participan del aniversario del MAS en Ivirgarzama
Arce y Choquehuanca participan del aniversario del MAS en Ivirgarzama
  • Nacional
  • 26/03/2023
Oposición y "evistas" rechazan proyecto de Ley del oro
Oposición y "evistas" rechazan proyecto de Ley del oro
Oposición y "evistas" rechazan proyecto de Ley del oro
  • Nacional
  • 24/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS