Se contempla la construcción de más centros penitenciarios
Régimen Penitenciario alista capacitación de funcionarios
Los privados de libertad del penal de San Pedro de La Paz en la anterior gestión denunciaron malos tratos de parte del personal multidisciplinario



El director general de Régimen Penitenciario, coronel Clemente Silva Ruiz, informó que proyecta para este año cursos de especialización con diplomados y maestrías para el personal carcelario, con el propósito de mejorar su formación y el trato a los privados al registrarse casos de personal insensible.
La autoridad indicó que mejorar la formación del personal es parte de tres retos que afronta la dirección para mejorar el sistema penitenciario del país.
“Otro de los desafíos que tenemos es que el personal penitenciario, tanto el equipo multidisciplinario, el personal administrativo como el personal de seguridad que son los policías, puedan tener una especialización, ese es uno de los grandes retos que esperamos poder empezar este año con diplomados y maestrías”, dijo Silva en el webinar “Situación carcelaria y Covid-19: Retos nuevos y persistentes” organizado por la Organización de Naciones Unidas en Bolivia.
Indicó que “uno de los aspectos que me llama la atención es en algunos casos la falta de sensibilización del personal del equipo multidisciplinario como del personal de seguridad” frente a los privados de libertad.
Los privados de libertad del penal de San Pedro de La Paz en la anterior gestión denunciaron malos tratos de parte del personal multidisciplinario, actos que tienen que ver con tortura e incluso extorsión, por parte del sicólogo y la trabajadora social, a quienes acusaban de silenciar las denuncias mediante amenazas, incluso la relación sentimental que sostenía la funcionaria con un interno delegado.
Todos los funcionarios fueron destituidos y procesados, pero para preocupación de los internos, dos de ellos volvieron a trabajar en el penal. A esto se suma los cobros indebidos de parte de delegados y disciplinas que se han mantenido, aunque con menos intensidad, en la cuarentena.
Las denuncias de corrupción dentro del penal que involucran a efectivos de seguridad conformada por la policía son una constante, que incluso apuntan a la dirección de la cárcel. La autoridad reconoció que otra de las debilidades de la dirección penitenciaria es la falta de mayor presencia en los recintos carcelarios.