Sin la aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Por decreto el Gobierno Nacional realizará ascensos directos en las FFAA



El Gobierno Nacional se saltó la instancia constitucional y dispuso a través de un decreto Supremo la imposición de grados y entrega de bastones de mando, sables y espadas al personal militar de las Fuerzas Armadas (FFAA) aprobado por el Tribunal Superior de las FFAA. Esta imposición debe ser aprobada por el Senado nacional, mismo que había considerado posponer esta deliberación por la situación de interinidad y por las denuncias de manipulación en el escalafón.
El ministro de Defensa e interino de Salud, Fernando López, sostuvo el miércoles que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) quiere frenar el ascenso de los militares a generales porque el Movimiento Al Socialismo (MAS) busca castigar a las FFAA.
"Por haberse puesto al lado del pueblo en noviembre del 2019 cuidando la vida de los bolivianos, frenar el ascenso a los generales significaba dejar indefensa a nuestra patria y castigar a nuestras FFAA que están haciendo todo el esfuerzo por combatir la pandemia, por eso el Gobierno ha decidido realizar esos ascensos directamente y sin la ALP", dijo en conferencia de prensa.
El decreto será recurrido al Tribunal Constitucional, puesto que altera un punto esencial. El decreto aparece una jornada en la que la Presidenta Jeanine Áñez, el Ministro de la Presidencia Yerko Núñez y otra gran parte del gabinete están aislados por Covid-19.
El conflicto se arrastra desde febrero, cuando la presidenta presentó por primera vez la lista de ascensos. El MAS, en el Senado rechazó tratar el tema y, luego de entredichos y problemas que llegaron a estrados judiciales, decidió impugnar el reglamento militar que se usó para elaborar la lista de ascensos ante el Tribunal Constitucional y congelar el tema entretanto no haya una sentencia.