Colapso de hospitales
Cochabamba: exigen la renuncia de Leyes y Soria
Los empresarios privados y cívicos piden la renuncia de las dos autoridades. Los médicos advierten con protestas



Ante la falta de políticas y acciones para prevenir el colapso de centros de salud, hospitales y cementerios por la propagación del coronavirus (Covid-19) en Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales Privadas (FEPC) de ese departamento exige la renuncia del alcalde José María leyes y la gobernadora Esther Soria.
Ese pedido fue realizado por el presidente de la FEPC, Javier Bellot, quien lamentó que las autoridades no contribuyan para buscar una solución ante el drama que vive ese departamento a causa de la pandemia.
"Basta, aquí se terminó el abuso, el exceso de las autoridades que no hicieron nada. Nos sumamos al pedido del Colegio Médico (de Cochabamba), porque hemos hecho el intento de poder acercarnos y ayudar, pero no hemos visto una señal clara por querer contribuir a buscar una solución. Le solicitamos al señor alcalde que dé un paso al costado de inmediato. O renuncia ahora o renuncia hoy y, la gobernadora lo mismo, le hemos dado todo el apoyo para que funcione, pero no le da la gana", agregó.
El pedido de Bellot se dio durante la entrega de 200 camas, que hizo la institución, para el centro de aislamiento para pacientes con Covid-19 en el recinto ferial de Alalay, donde exhortó a las autoridades para que contribuyan con insumos médicos, alimentación, camas para habilitar espacios destinados a tratar a los enfermos con el virus.
Además, criticó que existan 60 cadáveres con Covid-19 sin poder ser enterrados a causa del colapso de los cementerios.
La falta de espacios que provoca el colapso hospitalario hace que se vean muertes en las calles" prácticamente a diario".