Juntos convoca a atender la salud
MAS y CC cuestionan prorroguismo de Áñez, piden comicios
Los partidos políticos centran el debate en la fecha de las elecciones y el tema de la salud en esta emergencia sanitaria por Covid-19



La fecha de las elecciones generales y el cuidado de la salud en esta emergencia por el Covid-19 marcaron agenda en estos días; el Movimiento Al Socialismo (MAS) cuestionó al actual gobierno por no promulgar la ley que marca la fecha de las elecciones y por intentar prorrogarse en el poder, en esa línea Comunidad Ciudadana (CC) recordó al actual gobierno transitorio que su único mandato es convocar a elecciones; en cambio la agrupación Juntos pidió a los políticos priorizar la salud y no poner en riesgo la vida de las personas; y la alianza Creemos pide que las elecciones se lleven cuando se garantice el cuidado de la salud ante los contagios.
Los partidos políticos se pronunciaron tras la decisión de la presidenta Jeanine Áñez de no promulgar la ley que fija las elecciones generales para el próximo 6 de septiembre.
Ante esa situación, el MAS cuestionó al actual gobierno por buscar prorrogarse en el poder con el argumento de cuidar la salud.
Además, ese partido arguye que en estos meses no hubo una estrategia de contención del coronavirus, producto de ello hay problemas en los hospitales a la par que se registraron casos de corrupción. Por esa razón, es importante contar con un gobierno electo para enfrentar la pandemia y cuidar la salud de la población, señala el MAS.
Por su parte, el candidato a la presidencia por CC, Carlos Mesa, cuestionó a Áñez porque en vez de preocuparse por la salud del 6 de septiembre, debería preocuparse de la salud de hoy, en este momento que se llevan acciones ineficientes, irregulares y con falta de transparencia. Mencionó que si en septiembre la situación de la pandemia se agrava entonces por lógica no tendría sentido hacer las elecciones.
CC argumenta que Áñez está dando la espalda al pueblo al no cumplir el único mandato que tenía que es convocar a elecciones y garantizar el proceso electoral.
En cambio, la presidenta y candidata por Juntos, Jeanine Áñez, pidió a la presidenta del Senado, Eva Copa, enviar el estudio epidemiológico en el que se basó el Legislativo para fijar la fecha de las elecciones y enfatizó que los que hicieron la ley se hagan responsables de las consecuencias de poner en riesgo la salud y la vida de las personas.
Áñez no promulgó la ley que fija las elecciones generales para el próximo 6 de septiembre
El vocero de Juntos en Santa Cruz, Manuel Saavedra, dijo a ABI que “es una irresponsabilidad sacar a millones de ciudadanos a las calles a emitir el voto en medio de la pandemia, sin consultar a los médicos”.
Finalmente, el candidato de Creemos, Luis Fernando Camacho, refirió que las elecciones deben llevarse cuando se garantice la salud y se desmonte la maquinaria fraudulenta del MAS. Acusó al actual gobierno de seguir con la vieja política.
“No mienta Presidenta ni se lave las manos. Su partido y los viejos políticos estuvieron de acuerdo en fijar fecha para las elecciones”, indicó.