Alcalde de Cochabamba ratifica vigencia de los permisos de circulación
A través de un comunicado, el Gobierno Municipal de Cochabamba informó que los permisos de circulación vehicular emitidos por esa instancia continúan en vigencia hasta la culminación de la cuarentena. Asimismo, recomienda a la Policía y las FFAA que respeten la mencionada...



A través de un comunicado, el Gobierno Municipal de Cochabamba informó que los permisos de circulación vehicular emitidos por esa instancia continúan en vigencia hasta la culminación de la cuarentena. Asimismo, recomienda a la Policía y las FFAA que respeten la mencionada disposición.
Esta ordenanza va en contraposición a las determinaciones anunciadas por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien advirtió a las gobernaciones y alcaldías de todo el país que no pueden dar autorizaciones de circulación a vehículos, ya que la misma es atribución del Ministerio de Gobierno.
De acuerdo a información proporcionada por el alcalde José María Leyes, en Cochabamba se otorgaron 900 autorizaciones, de las cuales unas 400 son para los carros cisternas que transportan agua a los diferentes barrios de la zona sur de la ciudad, según publica Opinión.
El resto está distribuido entre vehículos municipales, los que llevan al personal de la Alcaldía hasta su fuente de trabajo, los motorizados que transportan insumos médicos y alimentos (mercados móviles).
La disposición hace énfasis en sentido de que el Gobierno Autónomo Municipal e Cochabamba, por mandato estipulado en la Constitución Política del Estado tiene competencia exclusiva sobre el ordenamiento y administración del tránsito urbano.
Esta ordenanza va en contraposición a las determinaciones anunciadas por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, quien advirtió a las gobernaciones y alcaldías de todo el país que no pueden dar autorizaciones de circulación a vehículos, ya que la misma es atribución del Ministerio de Gobierno.
De acuerdo a información proporcionada por el alcalde José María Leyes, en Cochabamba se otorgaron 900 autorizaciones, de las cuales unas 400 son para los carros cisternas que transportan agua a los diferentes barrios de la zona sur de la ciudad, según publica Opinión.
El resto está distribuido entre vehículos municipales, los que llevan al personal de la Alcaldía hasta su fuente de trabajo, los motorizados que transportan insumos médicos y alimentos (mercados móviles).
La disposición hace énfasis en sentido de que el Gobierno Autónomo Municipal e Cochabamba, por mandato estipulado en la Constitución Política del Estado tiene competencia exclusiva sobre el ordenamiento y administración del tránsito urbano.