• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Inicia campaña de prevención de violencia digital

El representante de Unicef en Bolivia, Rafael Ramírez, presentó el lunes la campaña de prevención de violencia digital para niños y adolescentes, que consiste en la socialización de dos spots que buscan sensibilizar y cuestionar las actitudes de discriminación, tras los hechos sucedidos...

Nacional
  • ABI
  • 21/01/2020 00:00
El representante de Unicef en Bolivia, Rafael Ramírez, presentó el lunes la campaña de prevención de violencia digital para niños y adolescentes, que consiste en la socialización de dos spots que buscan sensibilizar y cuestionar las actitudes de discriminación, tras los hechos sucedidos entre octubre y diciembre del año pasado, debido a un fraude en los comicios electorales.

"Adolescentes y jóvenes participaron masivamente de esta nueva faceta del uso de redes, generalmente sin tener control de lo que publicaban o lo que les llegaba. En muchos casos se pusieron en riesgo al subir a las redes detalles privados que podían ser utilizados como amenazas o acciones violentas", dijo en un acto que se realizó en un céntrico hotel de la ciudad de La Paz.

Ramírez explicó que uno de los spots busca que los niños, adolescentes y jóvenes se sensibilicen con los contenidos antes de subirlos y compartirlos en internet, y el otro material cuestiona la discriminación y recuerda que los bolivianos "tienen más en común que diferencias".

Precisó que, tras los conflictos sucedidos entre octubre y diciembre del año pasado, hubo un uso indiscriminado de las redes sociales para distribuir información, las que muchas veces eran noticias falsas (fake news), ya que se crearon cuentas con perfiles falsos y hubo enfrentamientos "digitales y violentos".

Según información de Unicef Bolivia, en la reciente crisis social y política que vivió el país, fueron los niños, adolescentes y jóvenes invisibles y vulnerables, porque a diario fueron testigos de la violencia a través de las redes sociales y los medios de comunicación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Unicef
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      A causa de un proceso laboral, Erlan Buitrago estuvo recluido varias horas en Morros Blancos
    • 2
      Montes dice que logró estabilidad financiera en su primer año en la Gobernación
    • 3
      Canes especializados buscan el cuerpo de Wilian Benítez en Tarija
    • 4
      Tarija prepara una agenda de protección al medio ambiente
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA
    • 1
      Denuncian subida de precios en el mercado Bolívar de Tarija
    • 2
      Ocho casos sospechosos de viruela del mono en España ponen en alerta a las autoridades sanitarias
    • 3
      Retiran más de 20 motocicletas “mal estacionadas” en el centro de Tarija
    • 4
      Gobernación: Trabajadores del ex-Sedeca no se presentan a sus fuentes de empleo
    • 5
      Personas con discapacidad de Tarija aguardan licitación del paquete alimentario 2022

Noticias Relacionadas
Alertan incremento de casos de sarampión en el mundo
Alertan incremento de casos de sarampión en el mundo
Alertan incremento de casos de sarampión en el mundo
  • Internacional
  • 28/04/2022
Escuelas cerradas para 405 millones de niños en el mundo
Escuelas cerradas para 405 millones de niños en el mundo
Escuelas cerradas para 405 millones de niños en el mundo
  • Internacional
  • 31/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS