La X Marcha Indígena exige la anulación de las elecciones nacionales y pide renuncia de Evo
La X Marcha Indígena —que pide la abrogación de las normativas que dan luz verde a las quemas controladas en Santa Cruz y Beni, entre otras demandas— resolvió exigir la nulidad de los resultados de las elecciones nacionales, por considerarlas “fraudulentos”, y la renuncia del...



La X Marcha Indígena —que pide la abrogación de las normativas que dan luz verde a las quemas controladas en Santa Cruz y Beni, entre otras demandas— resolvió exigir la nulidad de los resultados de las elecciones nacionales, por considerarlas “fraudulentos”, y la renuncia del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García.
“Pedimos la renuncia del Presidente y Vicepresidente del Estado, por los abusos y atropellos al pueblo boliviano y violar la CPE (Constitución Política del Estado)”, establece el segundo punto del pronunciamiento público de la Décima Marcha.
Este pronunciamiento fue firmado el domingo por las organizaciones indígenas, aglutinadas en la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) orgánica, que forman la columna de la X Marcha y que tras caminar más de 30 días se encuentran en la ciudad de Santa Cruz a la espera de que el Gobierno resuelva sus demandas.
En el documento se afirma que hubo “un megafraude electoral comprobado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y refrendado por la organización de Naciones Unidas (ONU)" y que por ello la X Marcha Indígena decidió “defender la democracia y libertades en la calle”.
En este sentido, exige que se anulen los resultados finales de las elecciones del 20 de octubre, que dieron el triunfo en primera vuelta al presidente Evo Morales del MAS, pese a que los resultados preliminares al 83% de las actas computadas y dos conteos en boca de urna, al 100%, establecían una segunda vuelta entre Morales y Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana.
“Exigimos la nulidad de las elecciones generales del 20 de octubre de 2019 por violar las Constitución Política del Estado, Ley del Órgano Electoral y Régimen Electoral”, se lee en el cuarto punto.
En esa línea, también pide que sea haga una saneamiento y auditoría al padrón electoral, se llamen a nuevas elecciones y se restituya la independencia de los poderes del Estado.
Asimismo, los indígenas que forman parte de la columna de la X Marcha Indígena demandan la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE): “Exigimos la renuncia inmediata de los miembros del Tribunal Supremo Electoral nacional y departamental por ser responsables y cómplices del megafraude las elecciones generales”.
Además, resolvieron convocar a la ciudadanía a continuar movilizada de manera pacífica para recuperar “el estado de derecho, la restitución de la democracia y vivir en libertad”.
Finalmente, exigen que se restaure sus derechos y se devuelva la casa matriz de la CIDOB, que fue tomada por afines al MAS.
Tomado de ANF
“Pedimos la renuncia del Presidente y Vicepresidente del Estado, por los abusos y atropellos al pueblo boliviano y violar la CPE (Constitución Política del Estado)”, establece el segundo punto del pronunciamiento público de la Décima Marcha.
Este pronunciamiento fue firmado el domingo por las organizaciones indígenas, aglutinadas en la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) orgánica, que forman la columna de la X Marcha y que tras caminar más de 30 días se encuentran en la ciudad de Santa Cruz a la espera de que el Gobierno resuelva sus demandas.
En el documento se afirma que hubo “un megafraude electoral comprobado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y refrendado por la organización de Naciones Unidas (ONU)" y que por ello la X Marcha Indígena decidió “defender la democracia y libertades en la calle”.
En este sentido, exige que se anulen los resultados finales de las elecciones del 20 de octubre, que dieron el triunfo en primera vuelta al presidente Evo Morales del MAS, pese a que los resultados preliminares al 83% de las actas computadas y dos conteos en boca de urna, al 100%, establecían una segunda vuelta entre Morales y Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana.
“Exigimos la nulidad de las elecciones generales del 20 de octubre de 2019 por violar las Constitución Política del Estado, Ley del Órgano Electoral y Régimen Electoral”, se lee en el cuarto punto.
En esa línea, también pide que sea haga una saneamiento y auditoría al padrón electoral, se llamen a nuevas elecciones y se restituya la independencia de los poderes del Estado.
Asimismo, los indígenas que forman parte de la columna de la X Marcha Indígena demandan la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE): “Exigimos la renuncia inmediata de los miembros del Tribunal Supremo Electoral nacional y departamental por ser responsables y cómplices del megafraude las elecciones generales”.
Además, resolvieron convocar a la ciudadanía a continuar movilizada de manera pacífica para recuperar “el estado de derecho, la restitución de la democracia y vivir en libertad”.
Finalmente, exigen que se restaure sus derechos y se devuelva la casa matriz de la CIDOB, que fue tomada por afines al MAS.
Tomado de ANF