Contrabando confiscado es monetizado en Bs 162,4 MM
El comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), William Kaliman, informó el jueves que entre enero y julio la mercadería confiscada al contrabando fue monetizada en 162,4 millones de bolivianos, en el marco de la lucha contra esa actividad ilegal. “Según la fuente del Viceministerio...
El comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), William Kaliman, informó el jueves que entre enero y julio la mercadería confiscada al contrabando fue monetizada en 162,4 millones de bolivianos, en el marco de la lucha contra esa actividad ilegal.
“Según la fuente del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando en este periodo se monetizaron 162.452.965 bolivianos en incautación de mercadería ilegal, no se toma en cuenta los vehículos indocumentados que ingresan ni el valor de los camiones que transportaban contrabando", dijo en rueda de prensa.
Kaliman explicó que el combate contra el contrabando tiene sus efectos en "las bajas ventas en la zona franca de Iquique, Chile", por ejemplo, dijo que a junio las ventas disminuyeron en 10,4 % con relación a 2018.
"Estamos luchando contra el contrabando y con gente que mueve demasiado dinero y las FFAA están preparadas para desarrollar operaciones militares tácticas en las fronteras con Chile y Perú", puntualizó.
Indicó que en siete meses se realizaron 26.849 operaciones militares, en las que se inhabilitaron 48 caminos ilegales y con empleo de maquinaria pesada se cavaron 8.200 metros de zanjas en zonas fronterizas para anular el paso de contrabandistas.
El jefe militar señaló que las patrullas del Comando Estratégico Operaciones (CEO) decomisaron 781 vehículos, entre camiones livianos y medianos, además de motocicletas.
De esos motorizados 103 están en depósito del CEO, 595 fueron entregados a la Aduana y 83 incinerados en el lugar de la intervención.
Precisó que de enero a la fecha ocurrieron 134 enfrentamientos con clanes y organizaciones de contrabandistas que emplean armas de fuego, explosivos, "miguelitos", equipos de comunicación, teléfonos satelitales y otros.
En esos incidentes, dijo que los contrabandistas asesinaron a dos militares, hirieron a 36 uniformados y dañaron 60 vehículos patrulleros del CEO.
"Los camiones con mercadería de contrabando irrumpen raudamente y sin medir las consecuencias chocan de frente y envisten a las patrullas militares", dijo.
“Según la fuente del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando en este periodo se monetizaron 162.452.965 bolivianos en incautación de mercadería ilegal, no se toma en cuenta los vehículos indocumentados que ingresan ni el valor de los camiones que transportaban contrabando", dijo en rueda de prensa.
Kaliman explicó que el combate contra el contrabando tiene sus efectos en "las bajas ventas en la zona franca de Iquique, Chile", por ejemplo, dijo que a junio las ventas disminuyeron en 10,4 % con relación a 2018.
"Estamos luchando contra el contrabando y con gente que mueve demasiado dinero y las FFAA están preparadas para desarrollar operaciones militares tácticas en las fronteras con Chile y Perú", puntualizó.
Indicó que en siete meses se realizaron 26.849 operaciones militares, en las que se inhabilitaron 48 caminos ilegales y con empleo de maquinaria pesada se cavaron 8.200 metros de zanjas en zonas fronterizas para anular el paso de contrabandistas.
El jefe militar señaló que las patrullas del Comando Estratégico Operaciones (CEO) decomisaron 781 vehículos, entre camiones livianos y medianos, además de motocicletas.
De esos motorizados 103 están en depósito del CEO, 595 fueron entregados a la Aduana y 83 incinerados en el lugar de la intervención.
Precisó que de enero a la fecha ocurrieron 134 enfrentamientos con clanes y organizaciones de contrabandistas que emplean armas de fuego, explosivos, "miguelitos", equipos de comunicación, teléfonos satelitales y otros.
En esos incidentes, dijo que los contrabandistas asesinaron a dos militares, hirieron a 36 uniformados y dañaron 60 vehículos patrulleros del CEO.
"Los camiones con mercadería de contrabando irrumpen raudamente y sin medir las consecuencias chocan de frente y envisten a las patrullas militares", dijo.