• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Centro de Investigación nuclear inicia a fin de año

El vicepresidente Álvaro García Linera estimó el jueves que la entrega de los tres componentes del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear de Bolivia, en la ciudad de El Alto del departamento occidental de La Paz, iniciará a fin de este año, para su uso con fines...

Nacional
  • ABI
  • 02/08/2019 00:00
Centro de Investigación nuclear inicia a fin de año
RECURSOS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El vicepresidente Álvaro García Linera estimó el jueves que la entrega de los tres componentes del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear de Bolivia, en la ciudad de El Alto del departamento occidental de La Paz, iniciará a fin de este año, para su uso con fines médicos, agrícolas y generación de electricidad.

"Estamos construyendo y vamos a ir entregando este año una parte, ojalá hasta octubre o noviembre, a diciembre otra parte y el siguiente año, a inicios, la otra parte, de tres componentes de investigación", dijo en el marco del “Primer encuentro de académicos e investigadores científicos sobre energía nuclear' que se realiza en Cochabamba.

Detalló que el primer componente será un ciclotrón, que llegará en las siguientes semanas a Bolivia y servirá para la detección temprana y el tratamiento del cáncer y estará complementado con el trabajo de tres hospitales de medicina nuclear.

Agregó que el segundo componente consiste en una planta de radiación gama, que se utilizará para fines agrícolas, entre ellas, mejorar la durabilidad de los alimentos para el comercio interno, además de la exportación y la eliminación de hongos y enfermedades.

García Linera enfatizó que Bolivia realiza, además, la firma de convenios con centros de investigación del mundo que trabajan en el tema de la fusión nuclear para la generación de "energía eléctrica limpia".

"Es en torno a este centro de investigación y desarrollo de tecnología nuclear, que vamos a armar un súper equipo de nerds, de waskiris, de challpiris de Bolivia entera que se dediquen a este tema. Cuándo arrancamos, este año; estamos invirtiendo más de 300 millones de dólares", concluyó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Investigación nuclear
  • #Energía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 4
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 5
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 1
      San Antonio cayó, pero tiene boleto para Copa Sudamericana
    • 2
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 3
      Doria Medina elige a José Luis Lupo como candidato a vicepresidente
    • 4
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 5
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla

Noticias Relacionadas
Brasil retoma la importación de energía de Venezuela
Brasil retoma la importación de energía de Venezuela
Brasil retoma la importación de energía de Venezuela
  • Internacional
  • 20/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS