El Sedes La Paz pide ayuda a FFAA para desratizar municipios
Al menos 30 funcionarios del Ministerio de Salud y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz ingresarán el miércoles a Caranavi, municipio del norte paceño, para reforzar la vigilancia epidemiológica contra el Arenavirus, que causó la muerte de dos personas. Además, las autoridades...



Al menos 30 funcionarios del Ministerio de Salud y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz ingresarán el miércoles a Caranavi, municipio del norte paceño, para reforzar la vigilancia epidemiológica contra el Arenavirus, que causó la muerte de dos personas. Además, las autoridades pidieron la ayuda de las Fuerzas Armadas (FFAA) para la búsqueda y eliminación de los roedores, portadores de la enfermedad.
Arenavirus
“El miércoles se trasladará un equipo del Sedes, del Ministerio (de Salud) a Caranavi para hacer reordenamiento de los controles epidemiológicos, capacitaciones en centros de salud sobre estas enfermedades transmisibles y la búsqueda de los roedores en diferentes municipios para dar seguridad a la gente”, informó el jefe de la unidad de Epidemiología del Sedes, René Barrientos.
Remarcó que, si bien el Arenavirus está controlado en esa región, la vigilancia epidemiológica continúa y se expandirá a los municipios de Palos Blancos, Tipuani, Guanay, Teoponte y Mapiri. Dijo que para esa tarea se espera la colaboración del ejército.
“Queremos hacer una actividad en grande con las comunidades y las FFAA para la búsqueda y eliminación de los roedores. El ejército nunca nos ha negado su apoyo en este tipo de labores y ahora vamos apelar a ellos para que nos ayuden con la tarea, sobre todo para dar certidumbre a la gente y que tengan la certeza de que el lugar que habitan es seguro”, expresó.
Contó que hasta la fecha no se reportaron nuevos casos sospechosos del Arenavirus, empero, aseguró que el tema de la basura en esa región preocupa a las autoridades sanitarias, porque el inadecuado manejo de los desechos atrae a los roedores portadores de enfermedades.
“El tema de la basura es preocupante porque no hay buen manejo en estas poblaciones, estos desechos atraen a los ratones, no solo a los portadores del Arenavirus, sino otras enfermedades. Vamos coordinar con los municipios para identificar los niveles de riesgo”, aseguró.
A su turno, el director del Sedes, Ramón Cordero, enfatizó que no es necesario declarar alerta sanitaria en Caranavi por el Arenavirus, que causa fiebre hemorrágica, y reiteró a no estigmatizar a la población y a la producción frutícola de esa región.
“Hablar de alerta es innecesario porque ya está en agotamiento el Arenavirus. Caranavi no está involucrado ni afectado (por la enfermedad) ni siquiera las frutas. La gente tiene que saber que estamos haciendo un seguimiento a todos los casos y así será hasta el final, hasta tener el reporte sobre la enfermedad y previa evaluación técnica”, informó.
Hace una semana, el Ministerio de Salud desplegó un grupo de especialistas a Caranavi para buscar a las personas que hayan tenido contacto con los dos fallecidos a causa del mal viral. Además, realiza tomas de muestras biológicas y la captura de roedores con el colocado de trampas.
Las autoridades de Gobierno manifestaron que hasta el momento la enfermedad viral, que además tiene hospitalizados a dos médicos, está bajo control; sin embargo, continúan reforzando tareas en ese municipio para evitar que se propague.
Arenavirus
“El miércoles se trasladará un equipo del Sedes, del Ministerio (de Salud) a Caranavi para hacer reordenamiento de los controles epidemiológicos, capacitaciones en centros de salud sobre estas enfermedades transmisibles y la búsqueda de los roedores en diferentes municipios para dar seguridad a la gente”, informó el jefe de la unidad de Epidemiología del Sedes, René Barrientos.
Remarcó que, si bien el Arenavirus está controlado en esa región, la vigilancia epidemiológica continúa y se expandirá a los municipios de Palos Blancos, Tipuani, Guanay, Teoponte y Mapiri. Dijo que para esa tarea se espera la colaboración del ejército.
“Queremos hacer una actividad en grande con las comunidades y las FFAA para la búsqueda y eliminación de los roedores. El ejército nunca nos ha negado su apoyo en este tipo de labores y ahora vamos apelar a ellos para que nos ayuden con la tarea, sobre todo para dar certidumbre a la gente y que tengan la certeza de que el lugar que habitan es seguro”, expresó.
Contó que hasta la fecha no se reportaron nuevos casos sospechosos del Arenavirus, empero, aseguró que el tema de la basura en esa región preocupa a las autoridades sanitarias, porque el inadecuado manejo de los desechos atrae a los roedores portadores de enfermedades.
“El tema de la basura es preocupante porque no hay buen manejo en estas poblaciones, estos desechos atraen a los ratones, no solo a los portadores del Arenavirus, sino otras enfermedades. Vamos coordinar con los municipios para identificar los niveles de riesgo”, aseguró.
A su turno, el director del Sedes, Ramón Cordero, enfatizó que no es necesario declarar alerta sanitaria en Caranavi por el Arenavirus, que causa fiebre hemorrágica, y reiteró a no estigmatizar a la población y a la producción frutícola de esa región.
“Hablar de alerta es innecesario porque ya está en agotamiento el Arenavirus. Caranavi no está involucrado ni afectado (por la enfermedad) ni siquiera las frutas. La gente tiene que saber que estamos haciendo un seguimiento a todos los casos y así será hasta el final, hasta tener el reporte sobre la enfermedad y previa evaluación técnica”, informó.
Hace una semana, el Ministerio de Salud desplegó un grupo de especialistas a Caranavi para buscar a las personas que hayan tenido contacto con los dos fallecidos a causa del mal viral. Además, realiza tomas de muestras biológicas y la captura de roedores con el colocado de trampas.
Las autoridades de Gobierno manifestaron que hasta el momento la enfermedad viral, que además tiene hospitalizados a dos médicos, está bajo control; sin embargo, continúan reforzando tareas en ese municipio para evitar que se propague.