• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Denuncian que narcos prófugos de otros países se pasean en Bolivia con protección del Gobierno

El diputado opositor Tomas Monasterio denunció que narcotraficantes que son buscados en Perú y Brasil circulan libremente en Bolivia con “protección” del Gobierno central. Hizo referencia a los casos de Pedro Montenegro Paz buscado en Brasil desde 2015, capturado en mayo de este año en...

Nacional
  • ANF
  • 14/06/2019 14:00
Denuncian que narcos prófugos de otros países se pasean en Bolivia con protección del Gobierno
tomas montero
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El diputado opositor Tomas Monasterio denunció que narcotraficantes que son buscados en Perú y Brasil circulan libremente en Bolivia con “protección” del Gobierno central.

Hizo referencia a los casos de Pedro Montenegro Paz buscado en Brasil desde 2015, capturado en mayo de este año en Bolivia, y del colombiano Jhon Wilson Díaz buscado en Perú desde 2012, recientemente fue detenido en Paraguay transportando cerca de media tonelada de cocaína.

Sobre ambos implicados en narcotráfico pesaba una orden de captura internacional, pero en Bolivia no se habría hecho cumplir esas disposiciones policiales.

“Vemos que en 2012 el Estado peruano ya pidió la extradición de esta persona Jhon Wilson Díaz, sorprendentemente, igual que en el caso (de Pedro) Montenegro, autoridades judiciales y el Estado actuaron para proteger a este ciudadano y evitar que sea extraditado”, manifestó el diputado.

Respecto a Montenegro, pese a que era buscado en Brasil por tráfico de drogas, incluso el Tribunal Supremo de Justicia autorizó su extradición, circulaba libremente en el país usando una identidad falsa, organizaba fiestas, viajes, además, según fotografías, era muy cercano a las altas autoridades policiales y judiciales, se sospecha que estas relaciones favorecieron para que no sea capturado.

El caso Montenegro estalló en abril de este año, jefes policiales de Santa Cruz fueron detenidos y están en la cárcel y también fueron  sindicados jueces y magistrados por sus vinculaciones con el extraditable, en mayo decidió entregarse a la justicia y ahora guarda detención en el penal de Palmasola.

En relación al otro caso, el colombiano Díaz fue capturado el fin de semana por la policía de Paraguay junto a paraguayos y un piloto boliviano (Rodrigo C.) en el marco de un operativo en el que se confiscaron 457 kilos de cocaína. La droga provenía de Bolivia.

El diputado opositor lamentó que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, cabeza de la seguridad interna del país y de las instituciones antidroga desconozca sobre  los antecedentes del caso Díaz.

“Si el Gobierno del MAS no sabe dónde está parado en temas de narcotráfico y si las autoridades judiciales de manera reincidente actúan en función de evitar procesos de extradición o de (personas) buscadas por la justicia internacional, pues lo que queda es entender que los narcovínculos no son historia reciente, sino que se remontan a varios años atrás”, manifestó Monasterio mostrando documentación en mano sobre el caso.

Es el segundo golpe al narcotráfico que dio la Policía paraguaya. El primer operativo se registró hace tres semanas donde varias personas fueron capturadas transportando 300 kilos de droga, entre los detenidos esta otro piloto boliviano (Darío C. Z.). La mercancía tenía origen en Beni, Bolivia.

Este caso destapó que en el departamento del Beni existen clanes familiares dedicados al tráfico internacional de drogas y que comúnmente operan por la ruta Bolivia-Paraguay-Brasil. El caso sigue en investigación.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caso Montenegro
  • #Narcotráfico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 4
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 5
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 1
      San Antonio cayó, pero tiene boleto para Copa Sudamericana
    • 2
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 3
      Doria Medina elige a José Luis Lupo como candidato a vicepresidente
    • 4
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 5
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla

Noticias Relacionadas
Destruyen 7 fábricas de cocaína en Villa Tunari
Destruyen 7 fábricas de cocaína en Villa Tunari
Destruyen 7 fábricas de cocaína en Villa Tunari
  • Nacional
  • 06/05/2025
Descubren sustancias controladas en encomienda de pintura enviada a Tarija
Descubren sustancias controladas en encomienda de pintura enviada a Tarija
Descubren sustancias controladas en encomienda de pintura enviada a Tarija
  • Crónica
  • 03/04/2025
Secuestro de cocaína, marihuana y hongos alucinógenos afecta en $us 1,6 millones al narcotráfico en Santa Cruz
Secuestro de cocaína, marihuana y hongos alucinógenos afecta en $us 1,6 millones al narcotráfico en Santa Cruz
Secuestro de cocaína, marihuana y hongos alucinógenos afecta en $us 1,6 millones al narcotráfico en Santa Cruz
  • Crónica
  • 22/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS