Romero: Se coordinó con la ONU la reforma de la Policía
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó este viernes que la Organización de Naciones Unidas (ONU) colaboró en la propuesta programática para la reforma estructural de la Policía Boliviana, que será presentada en el marco de la IX Cumbre Nacional de Seguridad Ciudadana, prevista para...



El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó este viernes que la Organización de Naciones Unidas (ONU) colaboró en la propuesta programática para la reforma estructural de la Policía Boliviana, que será presentada en el marco de la IX Cumbre Nacional de Seguridad Ciudadana, prevista para el próximo martes en Trinidad, Beni.
"Se va a plantear el fortalecimiento de las inspectorías, de la Oficina de Control Interno, la incorporación de tecnologías para transparentar el accionar policial y varias medidas que formarán parte de las transformaciones estructurales", manifestó.
Agregó que la reforma también abarca el fortalecimiento de los mecanismos de control, la generación de dispositivos de "transparentación" del accionar policial y también algunas tareas referidas a la modernización de las actividades de los uniformados.
Además, se implementará un mecanismo de contrainteligencia con el apoyo de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
El Ministro de Gobierno aseveró que existe la necesidad de implementar transformaciones estructurales y transversales en el nivel formativo de los policías para potenciar los valores y la ética. Los anuncios de reforma se dan después del escándalo que envolvió a altos mandos de la Policía con un narcotraficante buscado en Brasil.
"Ese escenario servirá para exponer los planes de modernización de la Policía frente a los hechos de crisis que hemos enfrentado, particularmente en el caso de Santa Cruz por la participación de oficiales de la Policía en la protección a organizaciones delictivas", aseveró.
Respecto a la realización de la Cumbre, el Ministro indicó que se analizarán las estrategias y políticas para reducir los altos niveles de violencia intrafamiliar o doméstica.
Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez, adelantó que serán ratificados los acuerdos de las tres precumbres realizadas en Sucre, Oruro y Cobija (Pando).
"Un aspecto fundamental fue el compromiso de entidades autónomas para erogar recursos económicos, es así que se contará con 250 millones de bolivianos para seguridad ciudadana y de ahí un porcentaje será invertido en la lucha contra la violencia", reafirmó.
"Se va a plantear el fortalecimiento de las inspectorías, de la Oficina de Control Interno, la incorporación de tecnologías para transparentar el accionar policial y varias medidas que formarán parte de las transformaciones estructurales", manifestó.
Agregó que la reforma también abarca el fortalecimiento de los mecanismos de control, la generación de dispositivos de "transparentación" del accionar policial y también algunas tareas referidas a la modernización de las actividades de los uniformados.
Además, se implementará un mecanismo de contrainteligencia con el apoyo de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
El Ministro de Gobierno aseveró que existe la necesidad de implementar transformaciones estructurales y transversales en el nivel formativo de los policías para potenciar los valores y la ética. Los anuncios de reforma se dan después del escándalo que envolvió a altos mandos de la Policía con un narcotraficante buscado en Brasil.
"Ese escenario servirá para exponer los planes de modernización de la Policía frente a los hechos de crisis que hemos enfrentado, particularmente en el caso de Santa Cruz por la participación de oficiales de la Policía en la protección a organizaciones delictivas", aseveró.
Respecto a la realización de la Cumbre, el Ministro indicó que se analizarán las estrategias y políticas para reducir los altos niveles de violencia intrafamiliar o doméstica.
Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez, adelantó que serán ratificados los acuerdos de las tres precumbres realizadas en Sucre, Oruro y Cobija (Pando).
"Un aspecto fundamental fue el compromiso de entidades autónomas para erogar recursos económicos, es así que se contará con 250 millones de bolivianos para seguridad ciudadana y de ahí un porcentaje será invertido en la lucha contra la violencia", reafirmó.