Industriales plantean crecer al 20% del PIB
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic entregó este miércoles al Gobierno, la Propuesta de Política Industrial Boliviana, que plantea un crecimiento del sector en el Producto Interno Bruto (PIB) del 16 al 20% en los próximos diez años. La ministra de...



El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic entregó este miércoles al Gobierno, la Propuesta de Política Industrial Boliviana, que plantea un crecimiento del sector en el Producto Interno Bruto (PIB) del 16 al 20% en los próximos diez años.
La ministra de Planificación, Mariana Prado acogió el planteamiento y anunció el retiro del sector público de áreas tradicionales como la de hidrocarburos y minería para darle el impulso al sector industrial.
Durante la presentación de los nuevos directorios de la CNI y de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz), Blazicevic dijo que el sector, preocupado por el estancamiento de la industria en los últimos 66 años al no pasar del promedio del 16% de participación en el PIB, elaboró una propuesta con el aporte de expertos subir de ratio.
“Contamos con una propuesta de política industrial boliviana y queremos hoy en día ser propositivos; creo que está de buen tamaño que vivamos lamentándonos, es así que hoy vamos a presentar oficialmente esta propuesta industrial”, dijo durante un cóctel ofrecido en la zona sur, a donde se trasladaron las ministras de Planificación, Mariana Prado y de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes, además de su colega de Deportes.
Blazicevic dijo que el sueño de los industriales es pasar del 16.7% de ratio de industrialización de Bolivia a un 20% en un periodo de tiempo de diez años para lo cual necesitan un ministerio que se encargue exclusivamente de la industria, que el Estado sea promotor del compro boliviano, además de otros aspectos como la eliminación de la tramitología y la sobrecarga tributaria, hasta en algunos casos la “persecución”.
La ministra de Planificación, Mariana Prado acogió el planteamiento y anunció el retiro del sector público de áreas tradicionales como la de hidrocarburos y minería para darle el impulso al sector industrial.
Durante la presentación de los nuevos directorios de la CNI y de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz), Blazicevic dijo que el sector, preocupado por el estancamiento de la industria en los últimos 66 años al no pasar del promedio del 16% de participación en el PIB, elaboró una propuesta con el aporte de expertos subir de ratio.
“Contamos con una propuesta de política industrial boliviana y queremos hoy en día ser propositivos; creo que está de buen tamaño que vivamos lamentándonos, es así que hoy vamos a presentar oficialmente esta propuesta industrial”, dijo durante un cóctel ofrecido en la zona sur, a donde se trasladaron las ministras de Planificación, Mariana Prado y de Desarrollo Productivo, Nélida Sifuentes, además de su colega de Deportes.
Blazicevic dijo que el sueño de los industriales es pasar del 16.7% de ratio de industrialización de Bolivia a un 20% en un periodo de tiempo de diez años para lo cual necesitan un ministerio que se encargue exclusivamente de la industria, que el Estado sea promotor del compro boliviano, además de otros aspectos como la eliminación de la tramitología y la sobrecarga tributaria, hasta en algunos casos la “persecución”.