Lluvias afectan a 1.300 familias de Santa Cruz
El secretario Departamental de Seguridad Ciudadana, Enrique Bruno, informó el viernes que al menos 1.300 familias fueron afectadas por las inundaciones que se registran en los municipios de La Guardia, Lagunillas y Cuevo, del departamento de Santa Cruz, declarados zona de desastre debido a las...



El secretario Departamental de Seguridad Ciudadana, Enrique Bruno, informó el viernes que al menos 1.300 familias fueron afectadas por las inundaciones que se registran en los municipios de La Guardia, Lagunillas y Cuevo, del departamento de Santa Cruz, declarados zona de desastre debido a las lluvias de los últimos días.
“Son alrededor de 1.300 las familias afectadas por la inundación en La Guardia, Lagunillas y Cuevo, que son los tres municipios que han presentado su documentación para declararse en desastre municipal”, informó en una conferencia de prensa.
Explicó que la Gobernación envió maquinaria a la zona afectada, para trabajar en la rehabilitación de caminos y los puentes que quedaron dañados por el desborde de ríos y quebradas.
Agregó que esa instancia envió, también, un lote de colchones y una brigada de rescatistas junto a dos motobombas, para realizar los trabajos de desagüe en el municipio de Lagunillas, que ha sido golpeado, de madrugada, por segunda ocasión.
Crecida histórica
El director del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi), Luis Aguilera, informó el viernes que el río Ichilo, del municipio de Yapacaní, del departamento de Santa Cruz, registró una crecida extraordinaria de 13,3 metros, lo que significa que está a 40 centímetros de registrar una cifra histórica.
“Su récord histórico fue de 13,6 metros el 2015 para un nivel en el que seis metros es su normal, lo que significa que en esa cuenca alta del que desembocan el Surutú, Yapacaní e Ichilo ha sido alimentada con una lluvia de 90 milímetros”, informó en una conferencia de prensa.