Dirigentes de Roboré y Gobierno acuerdan un cuarto intermedio
Un acuerdo declaró en cuarto intermedio las protestas y bloqueos en Roboré, en el departamento de Santa Cruz, que derivaron la noche del lunes en la toma y quema de las instalaciones de la Policía. Exigen al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) anular la dotación de tierras a colonos...
Un acuerdo declaró en cuarto intermedio las protestas y bloqueos en Roboré, en el departamento de Santa Cruz, que derivaron la noche del lunes en la toma y quema de las instalaciones de la Policía. Exigen al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) anular la dotación de tierras a colonos en áreas protegidas.
El alcalde de Roboré, Iván Quezada, explicó que conversó con el comandante de la Policía, Alfonso Siles, quien se comprometió a liberar a los detenidos y pidió levantar el bloqueo para dar paso al diálogo previsto para el miércoles por la tarde.
“Mañana (hoy) a las 4 de la tarde ya está señalada la reunión, irá (a Santa Cruz) una comisión de Roboré para poder procurar una solución a toda la problemática que estamos viviendo”, dijo Quezada.
El acuerdo establece que en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se instalará una reunión con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, el alcalde y concejales de Roboré, además de los mediadores como la Defensoría del Pueblo Departamental y de la Gran Chiquitanía.
“No existe, ni existirá ninguna intención de perjudicar, obstruir o enemistar la buena relación del Gobierno Central con nuestro Municipio y la Gran Chiquitanía, ya que por un error de una institución, del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, se creó una zozobra innecesaria e inmerecida”, señala el acta.
Los bloqueos instalados en la carretera internacional desde el lunes tuvieron como objetivo la defensa de dos áreas de conservación: la reserva municipal Paquió y la Unidad de Conservación del Valle de Tucabaca, que abarca 24.000 hectáreas.
Fiscales
Por su parte, el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, informó que una comisión de fiscales se trasladó a Roboré para iniciar las investigaciones del conflicto social que derivó en el bloqueo de carreteras.
“Se encargó a la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, desplazar a fiscales de la capital a esa región para llevar adelante todo el trabajo de investigación, todavía no recibimos ningún informe preliminar”, dijo a los periodistas.
Lanchipa anunció que solicitó un informe sobre las investigaciones preliminares sobre ese conflicto, por lo que el principal instructivo es que el Fiscal Departamental de Santa Cruz inicie este proceso y descartó por el momento la designación de un Fiscal Superior que encabece esa investigación.
El alcalde de Roboré, Iván Quezada, explicó que conversó con el comandante de la Policía, Alfonso Siles, quien se comprometió a liberar a los detenidos y pidió levantar el bloqueo para dar paso al diálogo previsto para el miércoles por la tarde.
“Mañana (hoy) a las 4 de la tarde ya está señalada la reunión, irá (a Santa Cruz) una comisión de Roboré para poder procurar una solución a toda la problemática que estamos viviendo”, dijo Quezada.
El acuerdo establece que en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se instalará una reunión con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, el alcalde y concejales de Roboré, además de los mediadores como la Defensoría del Pueblo Departamental y de la Gran Chiquitanía.
“No existe, ni existirá ninguna intención de perjudicar, obstruir o enemistar la buena relación del Gobierno Central con nuestro Municipio y la Gran Chiquitanía, ya que por un error de una institución, del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, se creó una zozobra innecesaria e inmerecida”, señala el acta.
Los bloqueos instalados en la carretera internacional desde el lunes tuvieron como objetivo la defensa de dos áreas de conservación: la reserva municipal Paquió y la Unidad de Conservación del Valle de Tucabaca, que abarca 24.000 hectáreas.
Fiscales
Por su parte, el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, informó que una comisión de fiscales se trasladó a Roboré para iniciar las investigaciones del conflicto social que derivó en el bloqueo de carreteras.
“Se encargó a la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, desplazar a fiscales de la capital a esa región para llevar adelante todo el trabajo de investigación, todavía no recibimos ningún informe preliminar”, dijo a los periodistas.
Lanchipa anunció que solicitó un informe sobre las investigaciones preliminares sobre ese conflicto, por lo que el principal instructivo es que el Fiscal Departamental de Santa Cruz inicie este proceso y descartó por el momento la designación de un Fiscal Superior que encabece esa investigación.