MTS entregó al TSE 210 mil firmas para su personería
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) informó que este viernes que ha entregado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un total de 210.474 firmas para conseguir su Personería Jurídica nacional. “Eso es el 4% del Padrón Electoral, el doble de lo exigido por el Tribunal Electoral. Prácticamente...



El Movimiento Tercer Sistema (MTS) informó que este viernes que ha entregado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un total de 210.474 firmas para conseguir su Personería Jurídica nacional.
“Eso es el 4% del Padrón Electoral, el doble de lo exigido por el Tribunal Electoral. Prácticamente hemos logrado reunir firmas para dos partidos”, enfatizó el gobernador de La Paz, Félix Patzi que encabezó la movilización previa a la entrega de los 1.600 libros al TSE.
Patzi agradeció el trabajo de los jóvenes, que en los últimos meses trabajaron en el proceso del llenado y revisión de los libros.
“Recoger 210.474 firmas en los nueve departamentos, en capitales y provincias; transcribir cada partida a la Base de Datos. Luego, verificar que los datos, físicos y magnéticos, estén correctos; confrontarlos con el Padrón Electoral. Todo fue un gran sacrificio”, dijo el gobernador de La Paz.
Según el MTS, en La Paz consiguió 81.300 firmas, Cochabamba 35.940, Potosí 23.625, Chuquisaca 21.363, Oruro 17.964, Tarija 12.721, Santa Cruz 10.100, Beni 4.609, y Pando 2.851.
Patzi, opositor a una reelección del presidente Evo Morales, dijo que su frente político confía en que el TSE hará un trabajo “serio” durante la revisión de los libros de militantes y otorgará la personería jurídica nacional al MTS en un mes.
Además, descartó alianzas con partidos políticos de derecha o izquierda y dijo que el binomio presidencial del MTS cumplirá los principios de paridad de género.
El MTS tiene hasta el viernes 23 de noviembre para consolidar su personería si es que quiere participar de las elecciones primarias.
“Eso es el 4% del Padrón Electoral, el doble de lo exigido por el Tribunal Electoral. Prácticamente hemos logrado reunir firmas para dos partidos”, enfatizó el gobernador de La Paz, Félix Patzi que encabezó la movilización previa a la entrega de los 1.600 libros al TSE.
Patzi agradeció el trabajo de los jóvenes, que en los últimos meses trabajaron en el proceso del llenado y revisión de los libros.
“Recoger 210.474 firmas en los nueve departamentos, en capitales y provincias; transcribir cada partida a la Base de Datos. Luego, verificar que los datos, físicos y magnéticos, estén correctos; confrontarlos con el Padrón Electoral. Todo fue un gran sacrificio”, dijo el gobernador de La Paz.
Según el MTS, en La Paz consiguió 81.300 firmas, Cochabamba 35.940, Potosí 23.625, Chuquisaca 21.363, Oruro 17.964, Tarija 12.721, Santa Cruz 10.100, Beni 4.609, y Pando 2.851.
Patzi, opositor a una reelección del presidente Evo Morales, dijo que su frente político confía en que el TSE hará un trabajo “serio” durante la revisión de los libros de militantes y otorgará la personería jurídica nacional al MTS en un mes.
Además, descartó alianzas con partidos políticos de derecha o izquierda y dijo que el binomio presidencial del MTS cumplirá los principios de paridad de género.
El MTS tiene hasta el viernes 23 de noviembre para consolidar su personería si es que quiere participar de las elecciones primarias.