Gobierno insta a la UPEA a retomar el diálogo y califica a sus huelgas como un "show mediático"
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, José María Alessandri, instó este viernes a las autoridades y representantes estudiantiles de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), a retomar el diálogo y cuestionó que a la fecha, y pese a los esfuerzos del Gobierno, no se...
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, José María Alessandri, instó este viernes a las autoridades y representantes estudiantiles de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), a retomar el diálogo y cuestionó que a la fecha, y pese a los esfuerzos del Gobierno, no se haya solucionado este conflicto. Además catalogó de "show mediático" a las huelgas que desarrollan los universitarios como medida de presión.
“Lo que estamos viendo es que la UPEA ha optado por una huelga de hambre con postas y rotación: dos estudiantes entran y otros dos salen. No sabemos cómo llamar a esa medida que se ha convertido en un show mediático que no tiene razón de ser”, aseguró Alessandri en conferencia de prensa.
La autoridad reiteró la invitación para retomar el diálogo recordando que el Gobierno muestra la predisposición y que prueba de ello fue que en otras oportunidades quedaron plantados por los representantes de la UPEA.
“Hemos hecho esperas prudentes de más de una hora, pero las autoridades y representantes de la UPEA no se han hecho presentes. Correspondería a ellos, que mantienen esta movilización pausada, tener que señalar públicamente su voluntad de volver a la mesa de diálogo”, dijo.
Para esta jornada se tenía previsto el reinicio de las negociaciones entre el Gobierno y la UPEA tras declararse un cuarto intermedio al diálogo, ayer. Aparentemente ello no fue posible, por lo que Alessandri criticó la actitud de los representantes de la universidad alteña.
“Nos preocupa la actitud del rector y algunos dirigentes de la comisión de negociación que en vez de velar por el bienestar de los estudiantes y escuchar el clamor de los padres de retornar a clases, insisten con mantener el conflicto que a esta altura ya no tiene razón de ser”, agregó.
La UPEA casi cumple dos meses de movilización exigiendo la modificación de la Ley 195 de Coparticipación Tributaria para acceder a mayor presupuesto. Asimismo, los estudiantes piden justicia por la muerte del universitario Jonathan Quispe.
La respuesta del Gobierno fue la promulgación de una ley que otorga un presupuesto adicional de Bs 70 millones a la casa superior de estudios, pero la misma fue rechazada por la UPEA que decidió mantener su pedido y asistir al diálogo sin suspender sus medidas de presión.
“Vale la pena reiterar que el diálogo está abierto, está sobre la mesa y con la predisposición del Gobierno con las condiciones que son públicas. Corresponde a las autoridades de la UPEA volver a la mesa de diálogo y de una vez dar por superado este conflicto”, aseguró.
Tomado de ANF