Gobierno insiste en restablecer el dialogo con la UPEA sin medidas de presión
El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, insistió el sábado en restablecer el dialogo sobre los temas económicos con Universidad Pública de El Alto (UPEA), pero dejando en suspendo las medidas de presión. "Con la condición de desactivar las medidas de presión y las medidas de...



El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, insistió el sábado en restablecer el dialogo sobre los temas económicos con Universidad Pública de El Alto (UPEA), pero dejando en suspendo las medidas de presión.
"Con la condición de desactivar las medidas de presión y las medidas de presión ratificamos nuestra voluntad d restablecer el dialogo con las autoridades de la UPEA", dijo en un pausa de la interpelación al ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Eugenio Rojas.
Indicó que recibió carta de respuesta del rector de la UPEA, Ricardo Nogales, donde indican la petición para restablecer el dialogo, pero sin condiciones.
En consecuencia, la postura de la UPEA se mantiene lo que obstaculiza el restablecimiento del dialogo sobre una serie de propuestas que aseguran a esa superior casa de estudios un incremento a su presupuesto anual, que pasaría de 260 a 330 millones de bolivianos, dijo Gonzales.
Ratificó el contenido de las notas que enviaron al rector de la UPEA, en la que indican continuar el diálogo pero bajo nuevas circunstancias; una de las cuales debería ser la suspensión de las movilizaciones y acciones que perjudican a la propia universidad y a sus estudiantes.
Gonzales hizo hincapié que el Gobierno cumplirá con la oferta del incremento de 70 millones de bolivianos y está dispuesto a emitir el correspondiente anteproyecto de ley corta "que no afectará a ningún otro sector ni a ninguna otra universidad pública".
Tomado de ABI
"Con la condición de desactivar las medidas de presión y las medidas de presión ratificamos nuestra voluntad d restablecer el dialogo con las autoridades de la UPEA", dijo en un pausa de la interpelación al ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Eugenio Rojas.
Indicó que recibió carta de respuesta del rector de la UPEA, Ricardo Nogales, donde indican la petición para restablecer el dialogo, pero sin condiciones.
En consecuencia, la postura de la UPEA se mantiene lo que obstaculiza el restablecimiento del dialogo sobre una serie de propuestas que aseguran a esa superior casa de estudios un incremento a su presupuesto anual, que pasaría de 260 a 330 millones de bolivianos, dijo Gonzales.
Ratificó el contenido de las notas que enviaron al rector de la UPEA, en la que indican continuar el diálogo pero bajo nuevas circunstancias; una de las cuales debería ser la suspensión de las movilizaciones y acciones que perjudican a la propia universidad y a sus estudiantes.
Gonzales hizo hincapié que el Gobierno cumplirá con la oferta del incremento de 70 millones de bolivianos y está dispuesto a emitir el correspondiente anteproyecto de ley corta "que no afectará a ningún otro sector ni a ninguna otra universidad pública".
Tomado de ABI