COD Chuquisaca rechaza incremento salarial de 3,5% planteado por el Gobierno nacional
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Chuquisaca, Carlos Salazar, informó el martes que ese sector determinó rechazar la propuesta de incremento salarial de 3,5% al haber básico y 0% al mínimo, planteada por el Gobierno nacional, según dio cuenta el ejecutivo de...



El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Chuquisaca, Carlos Salazar, informó el martes que ese sector determinó rechazar la propuesta de incremento salarial de 3,5% al haber básico y 0% al mínimo, planteada por el Gobierno nacional, según dio cuenta el ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, (FSTMB), Orlando Gutiérrez.
"Nosotros estamos muy preocupados por la propuesta del Gobierno nacional, el 3,5 por ciento al salario básico es muy mínimo y el cero por ciento al salario mínimo nacional peor, esto está poniendo en alerta a los trabajadores del país y del departamento de Chuquisaca", señaló Salazar a los periodistas
Sin embargo, dijo que la dirigencia de la COB convocará a un ampliado departamental, donde definirá las acciones de rechazo ante este ofrecimiento que, en su criterio, no está acorde a la canasta familiar y cálculos reales de los precios del consumidor.
Salazar sostuvo que la COD busca la aplicación de una política salarial en función al crecimiento económico de Bolivia.
"Si el mismo Gobierno nacional nos dice que el país está bien y que hay un crecimiento económico importante, entonces, también tendrá que haber un incremento importante", mencionó.
"Nosotros estamos muy preocupados por la propuesta del Gobierno nacional, el 3,5 por ciento al salario básico es muy mínimo y el cero por ciento al salario mínimo nacional peor, esto está poniendo en alerta a los trabajadores del país y del departamento de Chuquisaca", señaló Salazar a los periodistas
Sin embargo, dijo que la dirigencia de la COB convocará a un ampliado departamental, donde definirá las acciones de rechazo ante este ofrecimiento que, en su criterio, no está acorde a la canasta familiar y cálculos reales de los precios del consumidor.
Salazar sostuvo que la COD busca la aplicación de una política salarial en función al crecimiento económico de Bolivia.
"Si el mismo Gobierno nacional nos dice que el país está bien y que hay un crecimiento económico importante, entonces, también tendrá que haber un incremento importante", mencionó.