• 06 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Oposición pide investigar a Evo por el email Odebrecht y MAS culpa a EEUU

La oposición política sugirió este lunes a la comisión mixta de la Asamblea que investiga los contratos con empresas brasileñas, incluir  al presidente Evo Morales en las investigaciones, al haber sido mencionado en un correo electrónico  que hace referencia a las intenciones de...

Nacional
  • Erbol
  • 09/04/2018 16:31
Oposición pide investigar a Evo por el email Odebrecht y MAS culpa a EEUU
Evo Morales y Lula Da Silva
La oposición política sugirió este lunes a la comisión mixta de la Asamblea que investiga los contratos con empresas brasileñas, incluir  al presidente Evo Morales en las investigaciones, al haber sido mencionado en un correo electrónico  que hace referencia a las intenciones de negocios en petroquímica y alcohol a través del expresidente Luiz Lula da Silva, actualmente preso por corrupción.

Este fin de semana se difundió un correo electrónico de 15 de enero de 2009, donde Marcelo Odebrecht, dueño de la empresa, explica a sus socios que tuvo oportunidad de hablar en Santa Cruz con Lula sobre el proyecto petroquímico, pero que Morales prefería que la brasileña incursionara en el área de azúcar y alcohol en el norte de Santa Cruz.

El diputado del MAS Franklin Flores sugirió a la oposición leer primero el correo para saber qué dice y no se basen en rumores, porque en el contenido se señala que el presidente Morales no tiene la intenciones de hacer negocios.

Sospecha que el gobierno de Estados Unidos a través de sus agentes ha estado fabricando datos contra Lula da Silva, Maduro y ahora de Bolivia para inhabilitar a los gobiernos progresistas. “El documento para mí no tiene ningún impacto porque el correo publicado por medios de comunicación no dice nada”, declaró.

El subjefe de bancada del MAS, Pedro Choque, aseguró que el presidente Morales nunca incurrió en delitos de corrupción y si la comisión encuentra motivos, que lo investiguen,  muy a pesar de las mentiras que se puedan decir.

La diputada opositora Jimena Costa manifestó que no se puede omitir a nadie de las investigaciones, si hay información que permita vincular a los políticos del partido que fuese con las redes de corrupción transnacionales.

“El querer eliminarlo o eximirlo de una investigación es prueba de culpa, debe hacerse una investigación exhaustiva. Es muy difícil que no esté presente, sabemos la proximidad de Evo con Lula da Silva, el BANDES y la empresas Queiroz Galvao. Todos tienes que ser investigados”, declaró.

El diputado Amilkar Barral dijo que es preocupante que se mencione el nombre de Morales en las investigaciones de Lava Jato, lo que obliga nomas a ampliar la agenda de la comisión opositora, porque hay muchas cosas por escarbar  en las relaciones político-empresariales.

Dijo que por acción de la OAS acabaron implicados los expresidentes del Perú, Venezuela y Brasil, y en ese entendido “Morales debería ofrecerse a ser investigado en esa comisión dirigida por el MAS, aunque pasará lo mismo que en el caso Zapata que fue la única culpable”.

A pesar que el oficialismo eludió investigar a OAS, la oposición lo hará incluyendo a Queiroz Galvao que es la punta del ovillo de la corrupción, manifestó Barral, al anunciar viajes de la oposición a Perú y Brasil a recabar mayor información.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lula de Silva
  • #ODEBRECHT
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sabrina Guzmán es elegida como reina del Carnaval Chapaco rural
    • 2
      Buscan declarar Marquiri como Patrimonio Turístico de Tarija
    • 3
      Tarija: El Municipio busca consolidar la triple vía hacia el norte
    • 4
      Contrabando de cigarrillos: Autoridades paraguayas lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero
    • 5
      El devastador terremoto de 7,8 en Turquía deja cientos de muertos y miles de edificios destruidos
    • 1
      Comunidades de San Lorenzo se movilizan por la conclusión de tres proyectos
    • 2
      Carabineros de Chile combaten incendios con los carros lanzaaguas que usan para contener protestas
    • 3
      Fallece por dengue un niño de 5 años en Tarija
    • 4
      Inundaciones afectan a 17 municipios, 276 comunidades y 6.679 familias de Santa Cruz
    • 5
      Tres goles tarijeños en el fin de semana de retorno del fútbol boliviano

Noticias Relacionadas
Evo: dirigentes del Pacto de Unidad cuotearon con Añez; hoy están "pegados como garrapata al Lucho"
Evo: dirigentes del Pacto de Unidad cuotearon con Añez; hoy están "pegados como garrapata al Lucho"
Evo: dirigentes del Pacto de Unidad cuotearon con Añez; hoy están "pegados como garrapata al Lucho"
  • Nacional
  • 05/02/2023
Evo Morales: ‘Recomendar no es perjudicar. Denunciar corrupción y narcotráfico no es boicotear’
Evo Morales: ‘Recomendar no es perjudicar. Denunciar corrupción y narcotráfico no es boicotear’
Evo Morales: ‘Recomendar no es perjudicar. Denunciar corrupción y narcotráfico no es boicotear’
  • Nacional
  • 03/02/2023
"Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
"Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
"Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
  • Nacional
  • 01/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS