Denuncian que retiraron dinero del Banco Unión en la madrugada y sin escolta
El diputado Wilson Santamaría denunció este lunes que en la madrugada del 24 de julio de 2016 se retiró dinero del Banco Unión, un monto declarado de “confidencial”, sin escolta de seguridad y supuestamente dirigido al municipio de Apolo en el departamento de La Paz. El informe es del...



El diputado Wilson Santamaría denunció este lunes que en la madrugada del 24 de julio de 2016 se retiró dinero del Banco Unión, un monto declarado de “confidencial”, sin escolta de seguridad y supuestamente dirigido al municipio de Apolo en el departamento de La Paz.
El informe es del cabo José Teodocio Condori, operador de radio de la oficina central del Banco Unión que ingresó en el 23 de julio en un turno de 24 horas, es decir hasta el día 24.
“A horas 02.35 a.m. aproximadamente se hizo presente el señor Alejandro Álvarez Espinoza, jefe regional de Seguridad del Banco Unión S.A. indicando que por instrucciones del señor Lic. José Luis Quiroz, gerente nacional de Operaciones se ingresará a bóveda central para realizar el retiro de dinero en efectivo para luego ser trasladado a la localidad de Apolo”, según su informe Nº 26/2016.
Según le manifestaron a Condori el traslado del dinero sería escoltado por militares, aunque el cabo hizo notar que el traslado de dinero en efectivo se realiza “por personal policial y en los vehículos de transporte de valores”, pero le manifestaron que las órdenes de gerencia es que los custodios serían militares.
Detalló en su reporte que a las 03.45 a.m. se presentaron Grover Tarifa Ortega con cargo de tesorero, Juan Carlos Quisbert Zalazar, auxiliar de tesorería y Ramiro Rossel Flores, cajero, todos miembros del Banco Unión “los cuáles ingresaron al área de bóveda.
Condori explicó que luego se comunicó por teléfono con el jefe regional de Operaciones de la entidad bancaria, Ariel Ugarte con el objetivo de confirmar el retiro y traslado del dinero, quien le manifestó que existía la “autorización” respectiva.
“A hrs. 04.00 aproximadamente se retiró todo el personal antes mencionado de la oficina central del Banco Unión S.A. llevando dinero en efectivo en una caja buzón sellada y con código al interior de una mochila, suma de dinero información vertida por el señor Arial Ugarte (…) sería confidencial y monto mínimo”.
El personal que retiró el dinero posteriormente se marchó en un vehículo marca Suzuki color plomo con placa de control 2510-TBG perteneciente a la empresa Armus, pero no contaban con ningún tipo de seguridad policial o militar.
El cabo Teodocio Condori elevó su informe al jefe de Seguridad del Banco Unión, Alejandro Álvarez y éste reportó sobre el retiro al Comandante del Batallón de Seguridad Física, Jorge García Sanjinés.
El diputado Santamaría presentó una petición de informe a las autoridades, porque advierte que no es regular un retiro en la madrugada, que además el operativo de traslado se realice sin resguardo de ninguna naturaleza.
“¿Así se saca plata del Banco Unión con dos telefonazos se abre las bóvedas?, sabiendo que existen procedimientos y protocolos de la ASFI que han establecido reglas para el transporte de valores y remesas”, cuestionó el legislador.
¿Bajo qué normativa se autorizó la apertura de las bóvedas a las 2.35 de la madrugada del 24 de julio de 206?, además de otros temas que planteó en la petición de informe dirigido al Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Unión.
Por su parte la diputada Susana Rivero (MAS) dijo que si existe algún ilícito debe ser denunciado ante el Ministerio Público y el Banco Unión debe explicar el hecho.
Según Santamaría después del desfalco millonario a esta entidad bancaria fundamentalmente por Franz Pari, exige que las autoridad respondan con transparencia lo sucedido.
El informe es del cabo José Teodocio Condori, operador de radio de la oficina central del Banco Unión que ingresó en el 23 de julio en un turno de 24 horas, es decir hasta el día 24.
“A horas 02.35 a.m. aproximadamente se hizo presente el señor Alejandro Álvarez Espinoza, jefe regional de Seguridad del Banco Unión S.A. indicando que por instrucciones del señor Lic. José Luis Quiroz, gerente nacional de Operaciones se ingresará a bóveda central para realizar el retiro de dinero en efectivo para luego ser trasladado a la localidad de Apolo”, según su informe Nº 26/2016.
Según le manifestaron a Condori el traslado del dinero sería escoltado por militares, aunque el cabo hizo notar que el traslado de dinero en efectivo se realiza “por personal policial y en los vehículos de transporte de valores”, pero le manifestaron que las órdenes de gerencia es que los custodios serían militares.
Detalló en su reporte que a las 03.45 a.m. se presentaron Grover Tarifa Ortega con cargo de tesorero, Juan Carlos Quisbert Zalazar, auxiliar de tesorería y Ramiro Rossel Flores, cajero, todos miembros del Banco Unión “los cuáles ingresaron al área de bóveda.
Condori explicó que luego se comunicó por teléfono con el jefe regional de Operaciones de la entidad bancaria, Ariel Ugarte con el objetivo de confirmar el retiro y traslado del dinero, quien le manifestó que existía la “autorización” respectiva.
“A hrs. 04.00 aproximadamente se retiró todo el personal antes mencionado de la oficina central del Banco Unión S.A. llevando dinero en efectivo en una caja buzón sellada y con código al interior de una mochila, suma de dinero información vertida por el señor Arial Ugarte (…) sería confidencial y monto mínimo”.
El personal que retiró el dinero posteriormente se marchó en un vehículo marca Suzuki color plomo con placa de control 2510-TBG perteneciente a la empresa Armus, pero no contaban con ningún tipo de seguridad policial o militar.
El cabo Teodocio Condori elevó su informe al jefe de Seguridad del Banco Unión, Alejandro Álvarez y éste reportó sobre el retiro al Comandante del Batallón de Seguridad Física, Jorge García Sanjinés.
El diputado Santamaría presentó una petición de informe a las autoridades, porque advierte que no es regular un retiro en la madrugada, que además el operativo de traslado se realice sin resguardo de ninguna naturaleza.
“¿Así se saca plata del Banco Unión con dos telefonazos se abre las bóvedas?, sabiendo que existen procedimientos y protocolos de la ASFI que han establecido reglas para el transporte de valores y remesas”, cuestionó el legislador.
¿Bajo qué normativa se autorizó la apertura de las bóvedas a las 2.35 de la madrugada del 24 de julio de 206?, además de otros temas que planteó en la petición de informe dirigido al Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Unión.
Por su parte la diputada Susana Rivero (MAS) dijo que si existe algún ilícito debe ser denunciado ante el Ministerio Público y el Banco Unión debe explicar el hecho.
Según Santamaría después del desfalco millonario a esta entidad bancaria fundamentalmente por Franz Pari, exige que las autoridad respondan con transparencia lo sucedido.