Decomisan más de mil huevos sin registro
La Intendencia de La Paz decomisó en distintos centros de abasto de esa ciudad más de 1.000 unidades de huevos y conejos de chocolate sin registro sanitario o con fecha de caducidad vencida, informó el sábado la responsable de esa entidad municipal, Velma Vargas. “A la fecha tenemos un...



La Intendencia de La Paz decomisó en distintos centros de abasto de esa ciudad más de 1.000 unidades de huevos y conejos de chocolate sin registro sanitario o con fecha de caducidad vencida, informó el sábado la responsable de esa entidad municipal, Velma Vargas.
“A la fecha tenemos un decomiso de más de 1.000 unidades de huevos y de conejos de chocolate, porque no contaban con el registro sanitario, la fecha de vencimiento y la fecha de elaboración. Estos productos fueron decomisados de diferentes ferias y de centros de abasto”, dijo.
Vargas subrayó que todos los productos alimenticios deben estar bien etiquetados y contar con la fecha de vencimiento y de elaboración, y registro sanitario, conforme al Decreto Supremo 26510, de protección de la salud humana y el derecho de los consumidores.
“Hemos observado que productos artesanales como los conejos de chocolate pretendían suplantar a algunos productos nacionales que sí contaban con el registro sanitario. Por eso, es que también hemos decomisado productos que ingresaron de otros países sin registro”, explicó.
Por su parte, el subintendente del macro distrito Centro, Johnny Aliaga, informó que el decomiso de esos productos se hizo para evitar enfermedades como infecciones gástricas, vómitos, náuseas, fiebre y sarpullidos.
Se recomienda a la población que antes de comprar un producto, siempre revisen la fecha de caducidad para evitar daños a la salud.
Este tipo de operativos se realizó en los mercados de los diferentes departamentos del país, ya que se pretende evitar el engaño a la población con productos que no cumplen las normativas de salud.
“A la fecha tenemos un decomiso de más de 1.000 unidades de huevos y de conejos de chocolate, porque no contaban con el registro sanitario, la fecha de vencimiento y la fecha de elaboración. Estos productos fueron decomisados de diferentes ferias y de centros de abasto”, dijo.
Vargas subrayó que todos los productos alimenticios deben estar bien etiquetados y contar con la fecha de vencimiento y de elaboración, y registro sanitario, conforme al Decreto Supremo 26510, de protección de la salud humana y el derecho de los consumidores.
“Hemos observado que productos artesanales como los conejos de chocolate pretendían suplantar a algunos productos nacionales que sí contaban con el registro sanitario. Por eso, es que también hemos decomisado productos que ingresaron de otros países sin registro”, explicó.
Por su parte, el subintendente del macro distrito Centro, Johnny Aliaga, informó que el decomiso de esos productos se hizo para evitar enfermedades como infecciones gástricas, vómitos, náuseas, fiebre y sarpullidos.
Se recomienda a la población que antes de comprar un producto, siempre revisen la fecha de caducidad para evitar daños a la salud.
Este tipo de operativos se realizó en los mercados de los diferentes departamentos del país, ya que se pretende evitar el engaño a la población con productos que no cumplen las normativas de salud.