Las 11 tarijeñas más influyentes en el país
Por petición popular, este año elaboramos también la lista de las tarijeñas que más poder e influencia ejercen en el conjunto del país desde sus diferentes puestos profesionales. Puestos que han alcanzado con mucha dedicación enfrentando no solo las barreras de ser mujer, sino las de ser...



Por petición popular, este año elaboramos también la lista de las tarijeñas que más poder e influencia ejercen en el conjunto del país desde sus diferentes puestos profesionales. Puestos que han alcanzado con mucha dedicación enfrentando no solo las barreras de ser mujer, sino las de ser del sur, que a veces son incluso mayores.
[gallery size="large" td_select_gallery_slide="slide" td_gallery_title_input="Las 11 tarijeñas más influyentes" ids="538506,538501,538499,538503,538497,538502,538498,538496,538507,538505,538504"]
1.- Cristina Díaz.- La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia repite en el número 1 de la lista precisamente porque su poder, que también lo ejerce en Tarija, procede de su ámbito nacional. En 2019 sonó incluso como posible Presidente accidental para conducir los designios del país en medio de la crisis desatada.
2.- Mariana Ruíz.- La joven tarijeña es hoy por hoy la escritora de literatura infantil con más proyección en el país, donde ha batido records de ventas, pero sobre todo, es responsable de haber enganchado a muchos niños a la lectura. Sin duda, una hermosa influencia.
3.- Mery Vaca.-Actualmente es la subdirectora de Página Siete tras un intenso recorrido por medios como ANF y BBC Mundo; su trabajo profesional y su activismo en redes sociales la han convertido en una de las referentes a nivel nacional.
4.- Casimira Lema.- La conductora del canal universitario fue uno de los referentes informativos durante la crisis de octubre y noviembre en el país. Su dilatada trayectoria le avala como uno de los personajes más influyentes del panorama nacional.
5.- María Silvia Trigo.- Al frente de la redacción digital del diario cruceño El Deber, suyos son muchos de los reportajes que han desatado escándalos en Santa Cruz y a nivel nacional. Con un olfato y una sensibilidad especial para seguir la noticia, Trigo representa el nuevo periodismo que se abre espacio en el país.
6.- Andrea Camponovo.- La actriz es hoy por hoy uno de los valores más cotizados en el cine boliviano por su capacidad de interpretación y sus dotes de trabajo. No le faltan desafíos en el corto plazo.
7.- Mariana Alandia.- La pianista es una de las pocas mujeres dedicadas profesionalmente a la música y que ha sido capaz de trascender fronteras con su arte. El referente para toda una generación de académicos.
8.- Tota Paniagua.- Sin trabajar en el país, Paniagua sigue siendo un referente para Bolivia en los asuntos trinacionales tanto del Zicosur como todo lo que tiene que ver con el Gran Chaco. Mano derecha de Juan Manuel Urtubey en Salta durante años, arranca una nueva etapa profesional.
9.- Liliana Castellanos.- Una de las diseñadoras de alta costura más cotizada del país, no ha dejado de crecer y abrir puertas con el paso de los años. Su elegancia es siempre una referencia en el sector.
10.- Claudia Torrez.- Siempre apasionada en su trabajo, Torrez fue explosiva en el gym y en el modelaje y hoy se desempeña con éxito tanto en la revista como en el sector noticioso de la Red Uno en La Paz. No parece tener techo por delante.
11.- Claudia Tolay.- La tarijeña residente en Estados Unidos destacó por sus iniciativas solidarias con víctimas de diferentes desgracias en el país. Sus opiniones y juicios son siempre tomados en cuenta.