• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Adiós a la carne

Con el tono bíblico que se ha impuesto en Bolivia con los últimos acontecimientos políticos, la llegada del Carnaval de este 2020 se viene calentando como si de una especie de exorcismo se tratara. La campaña ha entrado en esa fase en la que no hay nada que ganar y sí mucho que perder a poco...

La Mano del Moto
  • Miguel V de Torres
  • 23/02/2020 00:00
Adiós a la carne
Pág.3.-
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Con el tono bíblico que se ha impuesto en Bolivia con los últimos acontecimientos políticos, la llegada del Carnaval de este 2020 se viene calentando como si de una especie de exorcismo se tratara. La campaña ha entrado en esa fase en la que no hay nada que ganar y sí mucho que perder a poco que se hagan mal las cosas. Es el momento de soltar lastre antes de vender espejitos. Es un buen momento para el Carnaval.


Quien más quien menos, tiene pecadillos que quemar antes de entrar en la cuaresma propiamente dicha, más luego de un año como el que ha pasado. Ni el más practicante de los políticos podía creer hace 365 días que este Carnaval iba a tener tanta sustancia.


El 3 de mayo no será Pascua, sino algo así como el Domingo de Ramos. Todos – o no todos -  llegarán a Jerusalén, pero habrá que ver quien sale con vida. Hasta entonces, una suerte de cuaresma alargada, mucha oración y, visto lo visto, grandes dosis de guerra sucia. Pero ahora es Carnaval, tiempo de despedirse.


Soltar


El MAS es seguramente el partido más pecador del año, no solo por los meses que estuvo gobernando sino también por los de después. El propio Evo Morales ha lamentado “aceptar” la petición del pueblo y los movimientos sociales para ser candidato en 2019, lo que supone la única autocrítica detectada en todo este tiempo, pero los despropósitos han sumado sin embargo muchos anticuerpos.


Desde el anterior Carnaval aquí, el MAS entró por ejemplo en Tariquía con un enorme contingente policial, aprobó chaqueos a gran escala, y dejó morir proyectos fundamentales; pero son las palabras las que sobre todo le han condenado. Si pudieran borrar a Juan Ramón Quintana vaticinando un Vietnam en Bolivia si perdía el MAS; a Evo Morales mofándose de las “pititas” cuando la movilización era aún incierta, o anunciando cercos en las ciudades justo cuando la protesta empezaba a flojear – lo que le dio un nuevo ímpetu -, lo harían.


Jeanine Áñez no se podía imaginar en su carnaval de 2019 que sería Presidenta del país al año siguiente. De hecho, le tocaba ser secretaria del Senado en su última gestión, porque Costas ya la había desahuciado de Demócratas, pero lo cambió con Ojorico Zamora por la siempre más cómoda Vicepresidencia Segunda. Qué iba a saber.


Pese a los gritos iniciales en su autoproclamación – en el sentido de que la leyó ella misma – en la sesión del Senado y el ingreso al Palacio Quemado con la Biblia en una mano y el agua de Coca Cola en la otra; sin duda que lo que querría quemar es las veces que negó su ambición de ser candidata, incluso con palabras recias como que “sería indigno”, etc. Sus afirmaciones la perseguirán más allá de carnaval.


En el mismo sentido, el hoy candidato de Creemos Luis Fernando Camacho, que hace un año tomaba posesión del Comité Cívico y después se convirtió en el ícono de la movilización contra los resultados electorales y forzó la salida de Evo Morales con una calculadísima puesta en escena bien acompañada de todo el marketing posible, también querría borrar las veces que negó otra intención en la protesta que no fuera la de sacar a Evo y no ser Presidente.


Camacho, sin embargo, tiene esa convicción en la que se puede creer que su ambición ha sido sobrevenida, porque ni él mismo podía creer en su propio éxito. Lo que sin duda sí querría borrar es las veces que habló de “junta de notables” para dirigir el país luego de la caída de Morales, que siempre sonó tan fachoclasista, como aquellas imágenes filtradas en las que reconoció explícitamente que su papá – un buen millonario – intercedió ante las Fuerzas Armadas y la Policía, con los resultados que ya todos conocemos.


Carlos Mesa ya era candidato en el carnaval 2019, y era el más valorado de siempre en las encuestas. Tal vez se arrepienta de no haber sumado prácticamente nada a su campaña en lo que se refiere a estructura. Apenas recibió el respaldo de Doria Medina en la recta final y prácticamente sin pedirlo. Nunca está claro qué es lo que suman ese tipo de gestos, pero Mesa se convirtió en blanco de críticas. En la recta final, acosado por los casos poco transparentes de su gestión en PAT, Mesa optó por reducir entrevistas, eludir debates y directamente no querer responder con claridad a esas acusaciones. No está claro que hubiera pasado de haber tomado otra estrategia, pero sin duda, es lo que querría eliminar este año.


Tuto Quiroga también tuvo un Carnaval más o menos tranquilo el año pasado, más preocupado en su tarea de agitador postneoliberal a nivel continental y tan bien relacionado con los financiadores del norte. Tuto no fue candidato en 2019, pero irrumpió en la fase decisiva de los conflictos para llevarse muchos focos con su verborragia habitual. Su hiperactividad lo mantuvo vigente en los primeros días de Gobierno en los que se acercó decisivamente a Jeanine Áñez, que lo vio algo así como un “protector” con experiencia en el que apoyarse. Tuto hablaba y hablaba, contra Evo, contra AMLO, contra Fernández, contra todos. Tuto quería a Áñez en su fórmula y le dijo que no. Probablemente Tuto borraría su inscripción como candidato que no suma nada, pero no lo hará, porque el objetivo es otro.


Y Chi, probablemente, no borraría nada. Porque así es él.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 4
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 5
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 1
      San Antonio cayó, pero tiene boleto para Copa Sudamericana
    • 2
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 3
      Doria Medina elige a José Luis Lupo como candidato a vicepresidente
    • 4
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 5
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS