¿Por qué no muere Camino al Cambio?
Varios analistas ya preconizan la disolución del Movimiento Al Socialismo como fuerza política a pesar de seguir siendo la única con implantación territorial verificable. En su argumentación está la teoría de las agrupaciones construidas para tener el poder, agrupaciones soldadas a...



Varios analistas ya preconizan la disolución del Movimiento Al Socialismo como fuerza política a pesar de seguir siendo la única con implantación territorial verificable. En su argumentación está la teoría de las agrupaciones construidas para tener el poder, agrupaciones soldadas a instituciones y que actúan de alguna manera como parásitos.
Hay ejemplos de manual: Sol.bo en La Paz, Primero la Gente de Rodrigo Paz en Tarija y que ya está inmersa en su primera prueba de fuego, Todos con el Gobernador Adrián Oliva.
Hay algunas que han tenido que pasar a una rápida ofensiva para sobrevivir, siempre en la expectativa de la victoria. Es el caso de UNIR en Cercado, muy mermada luego de la rebelión de Paz, pero que se ha encontrado con el poder en el Gobierno de Jeanine Áñez y que está haciendo valer para purgar a los arrepentidos.
Hay otras que solo sirvieron para fines muy particulares, como el PAN en el Chaco, construida por Wilman Cardozo para vengarse de Mario Cossío, y que una vez cumplido su objetivo no tuvo más lugar de ser, ya acabó buscando parasitar en otras formaciones, como el MAS.
Hay muy pocas que han emprendido el camino de la expansión para tener un sentido más allá. Es el caso de Demócratas en Santa Cruz, que sigue aspirando a ser un partido nacional pese a las limitaciones de su representación y que de no cumplir los objetivos, probablemente sea absorbida por las nuevas fuerzas emergentes en la región oriental. Hay docenas que murieron al otro día de ser presentadas, desde las agrupaciones instrumentales como Podemos, Convergencia Nacional o la Unidad Departamental Autonomista en Tarija; o las que aspiraban a representar un poco más allá: Bico, Tarija para Todos, etc.
Y hay una, sin embargo, que ha sido capaz de sobrevivir diez años sin tocar poder: Camino Democrático al Cambio. Para unos es porque sus cuadros no tienen otro lugar donde ir. Para otros, la diferencia entre poner gente de relleno en el legislativo o gente cualificada para poder marcar línea. Cómo sea, ahí siguen.
Hay ejemplos de manual: Sol.bo en La Paz, Primero la Gente de Rodrigo Paz en Tarija y que ya está inmersa en su primera prueba de fuego, Todos con el Gobernador Adrián Oliva.
Hay algunas que han tenido que pasar a una rápida ofensiva para sobrevivir, siempre en la expectativa de la victoria. Es el caso de UNIR en Cercado, muy mermada luego de la rebelión de Paz, pero que se ha encontrado con el poder en el Gobierno de Jeanine Áñez y que está haciendo valer para purgar a los arrepentidos.
Hay otras que solo sirvieron para fines muy particulares, como el PAN en el Chaco, construida por Wilman Cardozo para vengarse de Mario Cossío, y que una vez cumplido su objetivo no tuvo más lugar de ser, ya acabó buscando parasitar en otras formaciones, como el MAS.
Hay muy pocas que han emprendido el camino de la expansión para tener un sentido más allá. Es el caso de Demócratas en Santa Cruz, que sigue aspirando a ser un partido nacional pese a las limitaciones de su representación y que de no cumplir los objetivos, probablemente sea absorbida por las nuevas fuerzas emergentes en la región oriental. Hay docenas que murieron al otro día de ser presentadas, desde las agrupaciones instrumentales como Podemos, Convergencia Nacional o la Unidad Departamental Autonomista en Tarija; o las que aspiraban a representar un poco más allá: Bico, Tarija para Todos, etc.
Y hay una, sin embargo, que ha sido capaz de sobrevivir diez años sin tocar poder: Camino Democrático al Cambio. Para unos es porque sus cuadros no tienen otro lugar donde ir. Para otros, la diferencia entre poner gente de relleno en el legislativo o gente cualificada para poder marcar línea. Cómo sea, ahí siguen.