• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

¿Por qué Áñez seguirá siendo candidata a candidata?

María Galindo dice que la Presidenta Jeanine Áñez es protagonista de un plan que no es el suyo, que no sabe bien por dónde discurrirá, pero en el que ha aceptado participar. Es muy posible que así sea. Esta misma semana le confesaba Waldo Albarracín a la misma María Galindo que su nombre...

La Mano del Moto
  • Elmira Lindo
  • 19/01/2020 00:00
¿Por qué Áñez seguirá siendo candidata a candidata?
Pág.4.-
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

María Galindo dice que la Presidenta Jeanine Áñez es protagonista de un plan que no es el suyo, que no sabe bien por dónde discurrirá, pero en el que ha aceptado participar. Es muy posible que así sea. Esta misma semana le confesaba Waldo Albarracín a la misma María Galindo que su nombre se decidió en la una reunión en la Universidad Católica con varios opositores, la misma Iglesia Católica y los embajadores de la Unión Europea y Brasil, la potencia BRICS de la región.


Áñez, sin embargo, ha crecido cada día desde el puesto número 1, aunque también es cierto que desde el minuto uno se empezó a contar con Áñez como futura candidata. Desde entonces ha estado en las encuestas y en las preguntas diarias de los periodistas. ¿Por qué cuanto más niega la posibilidad, menos se le cree?


El asunto tiene que ver con la credibilidad. Áñez negó, pero sonrió muchísimo cuando Fernando del Rincón le intimó con esas preguntas en CNN. Todo es político, pero la ausencia de un no categórico ha dado todas las alas.


Cada negativa, por seria que parezca, alimenta más la duda. Peor cuando quien lo niega es el Ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, hombre de la entera confianza de Áñez.


14 años de Gobierno del MAS ha creado una suerte de escuela de comunicación institucional, que tampoco es exclusiva, pues se repite en casi todos los países con presidente fuerte. En ella, se cultiva la personalidad del líder/caudillo y se enfocan todos los eventos hacia la reproducción del poder. Canal 7, la Agencia Boliviana de la Información y el nuevo diario Cambio, que ahora se llama Bolivia, cultivan esta suerte a diario. Esta semana titulaban cosas así como “Ministro de Salud: por instrucción de la presidenta Áñez se atenderá de manera inmediata demandas de pacientes con cáncer” o “Presidenta Áñez destina 10% del Presupuesto General de la Nación al área de salud”.


La estrategia, además, ha repartido los roles de buenos y malos dentro del Gobierno. Los malos pasan por “los duros”. Arturo Murillo y Fernando López, Gobierno y Defensa, articulan esa posición fundamentada en la venganza, o al menos en dar la impresión de que serán los que con más ahínco perseguirán a Evo Morales.


El rol de buena lo ha capitalizado casi en exclusiva la Presidenta y casi desde el primer día: adopciones de perritos, regalos de Navidad, entregas solidarias y una campaña subterránea en redes – pero visible - para posicionar su imagen positiva. Algunos teóricos apuntan a un plan de contingencia para justificar un Gobierno débil o indeciso. Para otros es simplemente una campaña para generar un candidato con fondos públicos.


Áñez presidía un Gobierno de transición cuya única misión era convocar elecciones. Pero desde el momento en el que empezó a nombrar gabinete se percibió lo contrario. Salvo la Canciller Karen Longaric, el resto de carteras están ocupadas por políticos, senadores, diputados y otros que abandonaron sus cargos para asumir los principales poderes ejecutivos: Presidencia, Gobierno, Justicia, Hidrocarburos, Energía y hasta Obras Públicas con Iván Arias han pasado a manos de políticos profesionales y no de personas técnicas que parecían más propicias para un Gobierno de Transición.  No pasó ni por la cabeza de nadie reducir la cantidad de Ministerios implantados por el masismo pese a haber estado años clamando por la austeridad.


La última razón y más sencilla es que Jorge Tuto Quiroga sigue sin acompañante de fórmula. Quiroga vio la debilidad de Áñez y las tensiones con Rubén Costas y no tardó en convertirse en el principal aliado. Es hoy por hoy quien capitaliza toda la acción de gobierno frente a Carlos Mesa o frente a Luis Fernando Camacho. Tuto habla de unidad mientras se libra la batalla interna en Demócratas, partido en el que Áñez estaba de salida… Quiroga ya fue vicepresidente y no sería difícil que, llegado el momento, de un paso al costado.


La respuesta definitiva, en cualquier caso, el 3 de febrero.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 4
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 5
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 1
      San Antonio cayó, pero tiene boleto para Copa Sudamericana
    • 2
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 3
      Doria Medina elige a José Luis Lupo como candidato a vicepresidente
    • 4
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 5
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS