Un año más
La Mano del Moto cumple un año más al servicio de los lectores en su afán de llevar el análisis más crítico y ácido de la coyuntura política y social del departamento de Tarija, sus principales capitales y el país en su conjunto.



Desde La Mano del Moto hemos compartido análisis sobre los principales eventos políticos por los que se ha batido el país desde mucho antes de la carrera presidencial de Evo Morales contra nadie en 2014, el declive de Lino Condori, la pelea por la sucesión tanto en el MAS como en la carrera de fondo que inició Adrián Oliva para encumbrarse en la oposición. También advertimos sobre las dudas de Óscar Montes en su retiro, sobre los errores y riesgos de la aplicación del Estatuto y el uso de recursos. Advertimos que se venían tiempos duros y que la fiesta provincial dejaría secuelas. Estuvo Zapata, estuvo Julia Ramos y Nemesia Achacollo. Estuvieron presentes los debates de hidrocarburos y de desarrollo sostenible. Estuvo Alfaro, Waldemar y Ardaya; Cossío y Ramiro Vallejos… también Pepe Sosa, Pablo Canedo y la vieja guardia del MAS, cada vez más vieja.A priori, la gestión y las dificultades marcan ahora la agenda pública, pero nadie deja de tomar posiciones en la carrera política. Unos escondiéndose, otros buscando medrar con el trabajo oscuro y de fondo. La Mano del Moto renueva su compromiso con Tarija y sus lectores, con el análisis mordaz y libre de ataduras, con el foco puesto entre líneas, detrás del telón y cuando las cámaras y las luces se apagan. Contamos con ustedes.
El editor@lamanodelmoto