• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Oliva, Cossío, Alfaro y las pruebas de amor

Hace más o menos una década, “campesinos”, “chaqueños” y “placeros” protagonizaron una especie de efervescencia revolucionaria que generó transformaciones profundas en el modelo departamental. Tarija, como pocas veces, fue referencia nacional. 

La Mano del Moto
  • Jesús Cantín/La Mano del Moto
  • 03/07/2016 04:00
Oliva, Cossío, Alfaro y las pruebas de amor
Oliva, Cossío, Alfaro y las pruebas de amor
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La autonomía, la autonomía regional, el 45%, el Prosol agrícola o el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) se enmarcan en esa época de política gruesa y cambios de fondo. También los innumerables choques y bloqueos, los pulsos sin fin y las pinzas: La caída de Mario Cossío, primer gobernador electo que apenas duró 9 meses en el cargo, forma parte de esta lucha por la hegemonía y es producto del dos contra uno.Los analistas coinciden: Una década después, la gestión ha sido el talón  de Aquiles de quienes han ocupado los puestos de mando. La borrachera de millones que pasaron por el departamento merced a los buenos precios internacionales del petróleo y la inversión creciente y que actuaron como resorte revolucionario no ha dado mayores resultados. Las viejas carencias siguen lastrando.Hoy los tres sectores protagonistas de los cambios en los últimos diez años se sientan en el gabinete del gobernador Adrián Oliva. Casi hasta las mismas caras (salvo lastimosamente la doctora Sara Cuevas) están presentes entre los secretarios o los asambleístas, como Wilman Cardozo y Mauricio Lea Plaza.La presentación del gabinete el pasado miércoles supone una reedición de los equilibrios. Rubén Ardaya, Óscar Farfán, Edwin Flores, Waldemar Peralta, Luis Alfaro, Fernando Barrientos… ¿Serán capaces estos sectores, ahora reunidos en un gabinete, de reeditar las tensiones creativas de hace una década?Las heridas siguen abiertas para un sector cada vez más reducido de leales a Mario Cossío. Luis Pedraza ha sido el único que se ha desmarcado de los consensos y en su habitual estilo directo y bronco, hizo coincidir sus críticas más furibundas con los momentos en los que el Gobernador presentaba nuevo plan y nuevo equipo. El propio Mario Cossío ofreció una conferencia de prensa vía Skype el mismo miércoles en el que se presentaba el nuevo gabinete. Cossío le pidió al gobernador y a su secretario de Justicia una prueba de amor. Un pronunciamiento específico sobre el caso Imbolsur. El fiscal Departamental Gilbert Muñoz se precipitó para recordar que aunque la Gobernación se retire los hechos de corrupción “son imprescriptibles”, si bien el argumento de la defensa es que se trataría, en todo caso, de un asunto administrativo en lo que respecta a la resolución de un recurso jerárquico sobre la compra del cemento asfáltico y la ejecución de las boletas sobre el que el Gobernador no tuvo que ver. Veremos si se da.Lo cierto es que Luis Pedraza está dispuesto a convertirse en la peor pesadilla del Gobernador con la permanente amenaza de destapar corrupción. Pedraza esta última vez ya se ha dejado de eufemismos: Wilman Cardozo y Luis Alfaro son responsables del golpe a Mario Cossío y no los quiere de aliados y mucho menos verlos en el gabinete. Ante la negativa del gobernador y la tibieza de sus aliados a tal sacrificio que poco hubiera ayudado a la gobernabilidad, Pedraza ha abandonado el barco de Camino al Cambio. Al frenteCon todo, Camino al Cambio mantiene el veto a Luis Alfaro, así lo expresó otro de los pesos pesados de la agrupación, Mauricio Lea Plaza, que es quien ejerce de portavoz de los equilibrios internos. Ese miércoles le tocó volver a atacar duro a Alfaro y al fiscal Gilbert Muñoz por sus apreciaciones del caso Imbolsur. En días veremos si tuvo su efecto conciliador o si se siguen planteando exigencias fuera de contexto y ex temporáneas. Al final Lea Plaza se quedó, sufrió y no tiene que darle explicaciones a nadie.Pocos son los que creen que Alfaro terminará la gestión al lado del gobernador Adrián Oliva. A lo sumo le conceden dos años más para acabar de atar la nueva dinámica del Prosol y recuperar influencia sobre el sector campesino para después romper más amistosamente con el Gobernador Adrián Oliva y menos con Camino al Cambio, por lo que pueda venir. Todo dependerá en gran medida de lo que el Movimiento Al Socialismo (MAS) plantee para el post evismo en 2018 y si es que este llega. Sin Evo, lo probable es que el MAS se desmorone. Con Evo, el MAS en Tarija ya está en mínimos históricos. El martes la dirigente del MAS en Cercado María Nélida Acuña intentaba darle la réplica a Adrián Oliva y su agenda del Bienestar. Acuña lucha por convertirse en referente pero no tiene el peso que tuvo su antecesora Julia Ramos, “víctima” del proceso incompleto del Fondo Indígena.A los tres sectores que hoy conforman el gabinete le vendría muy bien incorporar, desde fuera, una pata que representara el sector urbano popular y que aumentara tensiones creativas que empujaran el horizonte. El nuevo Movimiento Al Socialismo está llamado a ello, pero de momento está dejando pasar la oportunidad por incomparecencia. Quien logre canalizar el descontento de las verdaderas víctimas de la crisis, que venden menos, que no cobran salarios, que no encuentran pega, tendrá medio camino ganado para las elecciones de 2019. Alfaro podrá ser un aliado.En el caso chaqueño, el contexto es más complicado. Wilman Cardozo apuesta por una autonomía regional de concertación, bien integrada en el departamento de Tarija y que desarrolle las competencias transferidas por ley. Es difícil que al frente el Movimiento Al Socialismo se presente con ideas rupturistas y esgrima la necesidad de profundizar y avanzar hacia el décimo departamento. El MAS es un partido centralista y una aventura así pasaría factura en las bases. Con todo, a Cardozo tampoco se le cree a cabalidad. Todo lo que pase una vez aprobado (o no) el Estatuto Regional estará bajo la lupa, pues también cabe la posibilidad que algún sector haga campaña contra el Estatuto para castigar a sus políticos luego de una década de despilfarro e incapacidad.La paz temporal en el Ejecutivo Departamental no va a durar siempre. La exigencia de pruebas de amor va a ir in crescendo a medida que pasen los meses, pase la crisis y se despejen (o se cubran) los caminos hacia la nueva elección.

La carrera frustrada de Doria Medina

Adrián Oliva y su recién fundada Vanguardia Integración junto al concejal Alan Echart optó por apoyar la fórmula de Unidad Demócrata. De hecho ese mismo día que sellaron el apoyo acababa el periodo proselitista. 

A UD no le fue tan bien en Tarija, o de otra manera, al PDC le fue donde mejor en Tarija y el MAS fue el ganador de largo. El candidato Samuel Doria Medina anotó el asunto en la agenda. A las pocas semanas cuando se inició la negociación por la candidatura departamental, Unidad Nacional no puso fichas sobre Oliva hasta que no vio que era el ganador. En la conformación original del gabinete del gobernador Adrián Oliva en 2015, Unidad Nacional logró una cartera específica de peso en lo que parecía una reconciliación con honores. Fabiana Paz se haría cargo de la Gestión Institucional, una especie de vicepresidencia y un cargo clave para el engranaje y los famosos CITEs de Doria Medina, con todos sus riesgos, se pusieron en marcha. Un año después, los frutos no son los esperados.Oliva ha sido implacable y ha dejado a Unidad Nacional fuera del gabinete en lo que se puede interpretar como una derivación colectiva de la responsabilidad por la inacción.En clave de política gruesa, con el movimiento Adrián Oliva se libera de cargas de cara a la inminente negociación nacional por las banderas de la alternativa al MAS y de alguna forma, se permite precipitarla. Samuel Doria Medina es el menos interesado en que se acelere esta conversación a nivel nacional. El tiempo juega a su favor para acabar siendo el nominado, pues a su poderío económico unirá los argumentos de la proyección pública y conocimiento popular.FRI y CC optaron por Doria Medina poco antes que Vanguardia, pero con la misma intensidad irremediable. En este caso, todos los socios del gabinete del gobernador son partidarios de abrir el debate cuanto antes para valorar perfiles y sobre todo, condensar un programa electoral conveniente y concreto para todos, capaz de ser alternativa e ilusionar a la población más allá del si o del no al MAS, haya o no haya Evo Morales.

Montes en la banda

El nuevo gabinete de Adrián Oliva también ha ganado peso político para enfrentar los retos actuales y los que vienen.

El ex alcalde Óscar Montes ya ha iniciado su operación de reposicionamiento que pasa por una recuperación de la influencia en UNIR y en la alcaldía para después dar el salto hacia arriba. Montes ha optado por la vía del enfrentamiento directo con Rodrigo Paz Pereira con quien seguramente mantiene ahora divergencias de fondo, pero, pese a las palabras gruesas que se han cruzado, tampoco se puede descartar del todo una reconciliación amistosa una vez que se centren los objetivos. Operadores del ex alcalde ya han iniciado los contactos de aproximación a otros niveles y con otros contenidos de los que se exhibieron en un primer intento, vía amedrentamiento, y que no han tenido resultados.El objetivo de Montes no es recuperar la alcaldía para sí. Hace ya tres años, cuando preparaba su sucesión ya expresó en términos de “normalidad” que su siguiente paso era la Gobernación de Tarija. En 2015 lo intentó con la inestimable ayuda del ahora subgobernador Johnny Torres, pero le faltó decisión final.El ex alcalde todavía acarrea una importante carga judicial de la que no se espera que se libre con excesiva facilidad. En cualquier caso, sus contactos a ambos lados siguen existiendo. Montes tiene aliados a ambos lados.El gabinete de Adrián Oliva se ha reforzado en lo político y en la experiencia. Cuando empiece la tarea de desgaste, tendrá mayor facilidad para leer por donde vienen dadas, pero de momento, la renovada alianza interna y la proximidad con el alcalde Rodrigo Paz Pereira dará estabilidad en el medio plazo.Si Montes no es capaz de romper esa cohesión actualmente consolidada, la opción de acercarse a un Movimiento Al Socialismo huérfano para sus bases y liderado en lo público por personalidades como Milcíades Peñaloza o Pablo Canedo volverá a ponerse en la agenda. De momento, tiempo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 2
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 3
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Bus Expreso La Paz llegó sin llantas de apoyo y con 8 horas de retraso
    • 1
      San Antonio cayó, pero tiene boleto para Copa Sudamericana
    • 2
      Ramiro Vaca se manifestó respecto a la sanción: El comunicado que compartió
    • 3
      Doria Medina elige a José Luis Lupo como candidato a vicepresidente
    • 4
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 5
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS