Con amplio margen
Chile: Jara triunfa en las primarias del oficialismo
La representante del Partido Comunista formó parte del gabinete de Gabriel Boric como ministra del Trabajo y Previsión Social



La candidata Jeannette Jara se impuso este domingo en las elecciones primarias del oficialismo chileno tras conseguir el 60,31% de los votos con el 98,27 % de mesas escrutadas
De esta manera, Jara, representante del Partido Comunista, que formó parte del gabinete de Gabriel Boric como ministra del Trabajo y Previsión Social, será la representante de la coalición oficialista Unidad por Chile en las elecciones presidenciales a realizarse el próximo 16 de noviembre.
"Hoy comienza un nuevo camino que recorreremos juntas y juntos, con la convicción de construir un Chile más justo y democrático", escribió Jara en sus redes sociales tras conocerse los resultados. "Frente a la amenaza de la extrema derecha, respondemos con unidad, diálogo y esperanza", agregó.
En segundo lugar, terminó Carolina Tohá, que representa al Socialismo Democrático, con el 27,91 %, seguida de Gonzalo Winter (Frente Amplio) con el 9,02 % y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social), que obtuvo el 2,76 %.
Jara, una abogada de 51 años, ya tenía un antecedente como funcionaria pública con la expresidenta Michelle Bachelet, cuando ejerció como subsecretaria de Previsión Social (2016-2018).
Se trata de la primera vez desde el retorno a la democracia en 1990 que el Partido Comunista logra instalar a una candidata de sus filas en la carrera al Palacio de la Moneda.
¿Y la oposición?
Solo la izquierda participó en las internas, a las que fueron convocados a sufragar los militantes de los partidos que compiten y los ciudadanos que no están afiliados a ninguna fuerza, aunque el voto no es obligatorio.
Reacios a buscar una candidatura única, los partidos de derecha y ultraderecha decidieron que participarán de manera independiente en las presidenciales, con tres candidaturas que se destacan: Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser.
Matthei, una economista de 71 años, es la precandidata de la coalición Chile Vamos (que une a los partidos Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional y Evópoli).
La dirigente se ampara en una larga trayectoria que, desde principios de los años 90, la llevó a ser diputada y senadora, y luego ministra del Trabajo y Previsión Social durante la primera presidencia de Sebastián Piñera (2011-2013). En 2016, fue electa como alcaldesa de la comuna de Providencia (Santiago de Chile).