• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Disputa comercial con China

EEUU se asegura puerto clave en Centroamérica

Washington ha tratado de hacerse con el control de infraestructura portuaria clave en otros países de la región

Internacional
  • Washington / RT
  • 28/05/2025 00:00
EEUU se asegura puerto clave en Centroamérica
Autoridades guatemaltecas y estadounidenses en la firma de un convenio portuario
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En el contexto de su disputa comercial con China, EE.UU. avanzó en Centroamérica tras asegurarse un contrato para la modernización y aseguramiento de Puerto Quetzal en Guatemala, a partir de un convenio de colaboración que suscribieron la semana previa el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, y el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, en presencia del embajador estadounidense en Guatemala, Tobin Bradley.

EEUU intenta asegurarse el control de otros corredores bioceánicos donde no esté presente China

Según explica la prensa local, la iniciativa pretende frenar la actividad de "mafias" en el estratégico puerto, ubicado en el litoral pacífico guatemalteco y supone una inversión inicial de las dos administraciones equivalente a unos 130 millones de dólares para las fases de evaluación, diseño y supervisión, al tiempo que las actividades de construcción arrancarían en 2027, una vez se concluyan los estudios y se seleccionen los contratistas.

"Liderados por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU., y en colaboración con nuestros socios guatemaltecos, esta fase inicial del proyecto [es una inversión] de 63 millones de dólares, incluye navegación en los puertos, diseño de servicios de transporte, canales de navegación, sistemas de atraque y desarrollar mejoras de alta calidad y duración con sistemas de almacenaje, terminales y otras instalaciones", apuntó Holsey.

De acuerdo con el alto funcionario estadounidense, Washington también facilitará al país centroamericano el "acceso a expertos en la materia para llevar a cabo estudios de vialidad", en interés de "identificar potenciales proyectos de construcción que optimicen la capacidad y la eficiencia de las operaciones portuarias".

Aunque el proyecto inicialmente se centrará en la modernización de Puerto Quetzal, la expectativa es que la asociación entre EE.UU. y Guatemala en esta materia se extienda al Puerto Santo Tomás de Castilla, que se encuentra justo al otro extremo del país, sobre las aguas del océano Atlántico, precisa Infodefensa.

Esto daría a las autoridades estadounidenses incidencia sobre dos instalaciones estratégicas para el comercio.

Por su parte, Bradley calificó como "emblemático" el proyecto de modernización portuaria y destacó que el plan "no solo conecta puertos, sino que une propósitos y pueblos". "Los grandes logros no se alcanzan en solitario, se construyen juntos, con visión compartida, determinación, esfuerzo coordinado y compromiso firme", valoró el diplomático, quien aseguró que el acuerdo representa "una visión común de prosperidad regional".

"Esta visión cobra fuerza con la visita del secretario [de Estado de EE.UU., Marco] Rubio a Guatemala y la conversación privada que sostuvo con el presidente [Bernardo] Arévalo, donde se sentaron las bases de esta alianza transformadora", completó.

Mientras, Arévalo inscribió la alianza dentro de los esfuerzos que realiza su gestión para mejorar las condiciones de vida de la población, por medio del aprovechamiento de las "oportunidades únicas" que ofrece la geografía de Guatemala.

"Esta firma no es un fin en sí mismo: es el inicio de un gran proyecto de nación, que inicia con la modernización portuaria en ambos océanos", abundó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #China
  • #EEUU
  • #Centroamérica
  • #Disputa comercial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Tragedia en la ruta Bioceánica: Se reportan al menos cinco muertos en un grave accidente de tránsito
    • 1
      Andrónico presenta su plan de gobierno con 10 compromisos para el futuro de Bolivia
    • 2
      Samuel propone decreto para reducir gasto en fiestas, viáticos, refrigerios, publicidad y medios estatales
    • 3
      Falla mecánica habría causado accidente en el mercado Campesino de Tarija
    • 4
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 5
      TSE descarta pedido de Evo de inscribir su candidatura

Noticias Relacionadas
Trump dice que firmó un acuerdo con China
Trump dice que firmó un acuerdo con China
Trump dice que firmó un acuerdo con China
  • Internacional
  • 27/06/2025
China: Estados Unidos dañó su propia credibilidad
China: Estados Unidos dañó su propia credibilidad
China: Estados Unidos dañó su propia credibilidad
  • Internacional
  • 25/06/2025
Trump: "¡El acuerdo con China es excelente!"
Trump: "¡El acuerdo con China es excelente!"
Trump: "¡El acuerdo con China es excelente!"
  • Internacional
  • 13/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS